NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Antes de la apertura de Wall Street: 15.10.2020

Publicado 15.10.2020, 14:00
Antes de la apertura de Wall Street: 15.10.2020
NDX
-
UK100
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
AA
-
GS
-
SCHW
-
MS
-
WMB
-
WBA
-
LCO
-
CL
-
BSESN
-
STOXX
-
MAL
-

Movimientos previos a la apertura

Los futuros de acciones estadounidenses cotizaban a la baja en las primeras operaciones de la subasta de preapertura, mientras los inversores esperan los resultados de ganancias de Walgreens (NASDAQ:WBA) Boots Alliance Inc (NASDAQ:WBA), Morgan Stanley (NYSE:NYSE:MS) y Charles Schwab Corporation (NYSE:NYSE:SCHW). Wall Street registró pérdidas en la sesión anterior, ante el estancamiento de las conversaciones en torno a otro estímulo económico para combatir la Covid-19. El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó una financiación de 12.000 millones de dólares para que los países en desarrollo compren y distribuyan vacunas, pruebas y tratamientos para la Covid-19.

Los datos sobre solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de la última semana, el índice de actividad manufacturera de la Reserva Federal de Filadelfia para octubre, el índice manufacturero Empire State para octubre, así como los precios de importación y exportación para septiembre se publicarán a las 8:30 a. m. ET. Los analistas esperan que las solicitudes iniciales disminuyan hasta las 825.000 en la semana del 10 de octubre desde las 840.000 de la semana anterior. El presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, dará su discurso a las 9:00 p. m. ET. El presidente del Banco de la Reserva Federal de Dallas, Robert Kaplan, hablará a las 11:00 a. m. ET, mientras que el vicepresidente de supervisión de la Reserva Federal, Randal Quarles, comparecerá a las 11:00 a. m. ET. El presidente del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, hablará a las 11:10 a. m. El presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, tiene previsto dar su discurso a las 2:00 p. m. ET. El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, hablará a las 5:00 p. m. ET.

Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones cayeron 294 puntos hasta situarse en 28.120, mientras que los del índice Standard & Poor's 500 perdieron 40,50 puntos hasta establecerse en 3440,50. Por su parte, los futuros del índice Nasdaq 100 sufrieron una caída de 212.50 puntos hasta los 11.761,75.

Estados Unidos sigue siendo el país con el mayor número de casos de infecciones y muertes por coronavirus en todo el mundo, con un total de contagios en el país que supera los 7.916.530 y alrededor de 216.900 fallecidos. Brasil tiene más de 5.140.860 casos confirmados, mientras que La India ha registrado un total de al menos 7.307.090 casos.

Los precios del petróleo cotizaron a la baja, ya que los futuros del crudo Brent retrocedieron un 1,2 % para cotizar a 42,81 dólares por barril y los del crudo WTI de los Estados Unidos bajaron un 1,3 % para cotizar a 40,52 dólares por barril. El Instituto Estadounidense del Petróleo (API) reportó una disminución de 5,4 millones de barriles en los suministros de crudo de Estados Unidos para la semana que terminó el 9 de septiembre. La publicación del informe semanal de la Administración de Información Energética sobre reservas de gas natural en depósitos subterráneos está programada para las 10:30 a. m. ET, mientras que el informe de la EIA sobre inventarios de petróleo se publicará a las 11:00 a. m. ET.

Un vistazo a los mercados internacionales

Los mercados europeos cotizaban a la baja hoy ante la improbabilidad de que medidas de estímulo lleguen a materializarse antes de las elecciones estadounidenses de noviembre. El índice Ibex español cotizó un 1,8 % a la baja, mientras que el índice STOXX Europe 600 cayó un 2,1 %. El índice CAC 40 francés también bajó un 2,1 %, el DAX 30 alemán cayó un 2,7 % y el FTSE 100 londinense retrocedió un 2,1 %. El índice de precios al consumidor francés cayó un 0,5 % con respecto al mes anterior en septiembre.

Los mercados asiáticos cotizaron a la baja hoy. El Nikkei 225 de Japón perdió un 0,51 %, el índice compuesto de Shangai de China cotizó un 0,26 % a la baja, el índice Hang Seng de Hong Kong experimentó una caída del 2,06 % y el Sensex BSE de la India dejó atrás un 2,2 %. El índice de precios del productor de China disminuyó un 2,1 % en septiembre, frente a las expectativas del mercado que auguraban un descenso del 1,8 %. La tasa de inflación anual del país cayó hasta el 1,7 % en septiembre desde el 2,4 % del mes anterior.

La recomendación de los analistas

Los analistas de Goldman Sachs (NYSE:GS) rebajaron la calificación de Williams Companies Inc (NYSE:NYSE:WMB) de Buy a Neutral y anunciaron un precio objetivo de 21 dólares.

Las acciones de Williams Companies sufrieron una caída del 1,5 % hasta los 19,39 dólares en la subasta de preapertura del mercado.

Noticias de última hora

  • Alcoa Corp (NYSE:NYSE:AA) anunció resultados optimistas para su tercer trimestre, pero espera una caída en su negocio de aluminio durante el cuarto trimestre.
  • El miércoles, la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó el medicamento Inmazeb de Regeneron Pharmaceuticals, Inc (NASDAQ:REGN) para el tratamiento del ébola tanto en adultos como en niños.
  • Fastly Inc (NYSE:FSLY) redujo sus previsiones de ventas para el tercer trimestre porque se esperaban menos ingresos por parte de su principal cliente, TikTok.
  • El miércoles, Array Technologies Inc, un fabricante de soluciones de rastreo del sector de la energía solar, recaudó 1050 millones de dólares en su oferta pública inicial.
Lee el resto del artículo en Benzinga España

Lea el artículo también en Benzinga España

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.