NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Argentina anticipa la dolarización preelectoral y "dólar blue" trepa a los 800 pesos

Publicado 29.09.2023, 22:52
© Reuters.  Argentina anticipa la dolarización preelectoral y "dólar blue" trepa a los 800 pesos
USD/ARS
-

Buenos Aires, 29 sep (.).- Los argentinos anticiparon la tradicional dolarización de carteras previa a las elecciones presidenciales del 22 de octubre próximo y la mayor demanda de divisas hizo trepar los tipos de cambio paralelos, de manera que el 'dólar blu', la cotización en el mercado negro, alcanzó este viernes un nuevo récord: 800 pesos.

Argentina aplica restricciones al acceso al mercado oficial de cambios, donde después de la devaluación del 22 % de la moneda local aplicada el 14 de agosto, un día después de las elecciones primarias, el tipo de cambio mayorista se mantiene en torno a los 350 pesos, por lo que la mayor demanda de dólares para cubrirse de los riesgos electorales amplía la brecha por encima del 100 % con los tipos de cambio paralelos.

El nivel de los tipos de cambio paralelos -en particular para el público, el 'dólar blue' que empezó el mes en 725 pesos- son una muestra de los desequilibrios en una economía con reservas internacionales netas negativas, déficit fiscal, inflación de 124,4 % anual a agosto pasado y niveles de pobreza del 40,1 %.

"La dolarización de cartera preelectoral se precipitó, en buena medida alentada por un Plan 'Platita' (como se conoce a las medidas tomadas en las últimas semanas por el ministro de Economía, Sergio Massa, también candidato oficialista) a financiarse casi enteramente con emisión monetaria que demandará 1,3 % del PIB de aquí a diciembre", explica un reporte de Portfolio Personal Inversiones.

Esto "confluye con el fin del dólar 'soja', el cual implicaba una oferta extraordinaria en el CCL (el tipo de cambio financiero ´contado con liquidación´)", agrega.

El dólar "contado con liquidación" (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) subió 5,4 % en lo que va del mes, hasta los 822,46 pesos por unidad.

El "dólar bolsa" o "dólar MEP" (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) avanzó 4,5 % este septiembre, a 701,01 pesos por unidad.

La subida de los llamados dólares financieros se recalentó en las últimas nueve ruedas.

Según coinciden los expertos, el llamado 'Plan Platita' es inflacionario porque el Tesoro carece de financiamiento genuino y esa inflación alimenta la demanda de divisas.

El Ejecutivo ha creado cuatro versiones del llamado "dólar soja", un tipo de cambio diferencial más alto para captar liquidaciones de divisas provenientes de exportaciones agropecuarias, la última de las cuales termina este viernes y el fin del programa genera incertidumbre sobre la oferta de dólares.

Economía podría extender en el tiempo el "dólar soja" y complementarlo con un "dólar Vaca Muerta", para el sector petrolero, que, según lo anunciado, seguirán derivando divisas hacia el CCL, con el fin de amainar la brecha cambiaria hasta las elecciones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.