🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El IBEX cede 5,28 %, la peor caída desde febrero, en ambiente mundial volátil

Publicado 31.10.2018, 19:11
© Reuters.  El IBEX cede 5,28 %, la peor caída desde febrero, en ambiente mundial volátil
DJI
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ENAG
-
GRLS
-
REDE
-
ITX
-
REP
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
BKIA
-
IXIC
-
DIDA
-
CSI300
-

Madrid, 31 oct (.).- La Bolsa española cierra hoy su mes más aciago desde febrero, con una caída del 5,28 %, que le sitúan por debajo de los 9.000 puntos, en un clima general de incertidumbre en los mercados que se traduce en volatilidad y que ha llevado a algunos de los principales índices europeos a situarse en cotas de hace dos años.

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha perdido en el mes 495,7 puntos (el 5,28 %), y se sitúa en los 8.893,50 puntos, lo que lleva las pérdidas acumuladas en lo que va de año al 11,45 %.

La incertidumbre general sobre la evolución de la economía, las derivadas de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el pulso de las autoridades italianas a la Comisión Europea a cuenta del déficit, la resolución final del "brexit" y la expectativa de subida de tipos de interés pesan en las decisiones de inversión en todo el mundo.

En España, adicionalmente, otro factor actuó como freno a la inversión: la sentencia del Tribunal Supremo que dice que son los bancos, y no los clientes, los que deben pagar el impuesto sobre la constitución de las hipotecas, y el posterior anuncio de que se analizará su alcance el 5 de noviembre.

La noticia castigó con fuerza las cotizaciones de los bancos, que perdieron más de 8.000 millones en capitalización, y que no pudieron compensar ni con los buenos resultados que, con carácter general, presentaron en esta última semana.

Así, Bankia (MC:BKIA) ha perdido en el mes un 17,71 %; Sabadell (MC:SABE), un 12,99 %; BBVA (MC:BBVA), un 9,30 %; CaixaBank (MC:CABK), un 9,07 %; Bankinter (MC:BKT), un 8,67 % y Santander (MC:SAN) un 2,46 %.

Los mercados de deuda reflejan también la volatilidad que se vive en la renta variable, con los inversores deshaciendo posiciones sobre todo en deuda italiana, donde la prima escaló a mediados de mes los 326 puntos básicos, máximo desde marzo de 2013. La española aguantó mucho mejor, entre los 105 puntos básicos de arranque y los 116 de cierre de mes, con un pico de 130 puntos a mediados.

Brasil era otro frente, pero finalmente los resultados de las elecciones fueron contundentes, con una mayoría clara para el candidato de la ultraderecha, Jair Bolsonaro, del que los mercados valoran su perfil ultraliberal. De hecho, la Bolsa brasileña cierra el mes con una subida próxima al 9 %.

En octubre el IBEX se ha movido entre los 9.407 puntos en que cerró el primer día del mes a los 8.677,4 puntos del pasado día 24, con caídas en cada una de las cuatro semanas.

La tónica es semejante a la de los principales mercados europeos, que se dejan un 8,02 % en el caso de Milán, y un 5,09 % en Londres; y en los norteamericanos, donde el Nasdaq bajó un 8,64 %, su peor caída desde noviembre de 2008, el Dow Jones, un 4,71 % y el Standard and Poors, un 6,58 %.

También Asia cerró con descensos mensuales: el Nikkei de Tokio perdió un 9,12 %; el CSI 300 chino bajó un Los únicos valores del IBEX que subieron en el mes fueron Telefónica (MC:TEF), que ganó un 6,16 %; Grifols (MC:GRLS) (+3,8 %), Red Eléctrica (MC:REE) (1,44 %) y Enagas (MC:ENAG) (0,82 %).

Entre los grandes valores, además de los bancos, Repsol (MC:REP) perdió un 7,81 %, Inditex (MC:ITX), un 3,07 % e Iberdolra un 1,29 %. Dia (MC:DIDA) se situó en el primer lugar por pérdidas, con un descenso del 66,67 %. 8,29 % y el Hang Seng de Hong Kong cedió un 10,11 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.