NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El IBEX opta por las pérdidas y cae un 0,3 % pero mantiene los 8.800 puntos

Publicado 06.08.2021, 09:41
© Reuters.  El IBEX opta por las pérdidas y cae un 0,3 % pero mantiene los 8.800 puntos
XAU/USD
-
US500
-
ES35
-
IDR
-
TEF
-
SAN
-
GC
-
LCO
-
CL
-
IXIC
-
MEL
-
MTS
-
CSI300
-
BTC/USD
-
CLNX
-
PHMR
-

Madrid, 6 ago (.).- El IBEX 35, el principal índice de la Bolsa española, se ha decantado por las pérdidas y baja un 0,31 % minutos después de la apertura, a la espera de que se publique hoy en EE. UU. el informe de empleo de julio.

Después de una fase de indefinición, en la que se ha mantenido plano, el selectivo ha girado al rojo y ahora se deja 27,2 puntos, aunque se mantiene por encima del nivel de los 8.800, en concreto en 8.809,3.

A falta de la sesión de hoy, el IBEX gana un 1,5 % en la semana. En lo que va de año avanza un 9,1 %.

Los descensos más acusados correspondían al Santander (MC:SAN) (del 1,2 %), PharmaMar (MC:PHMR) (del 1,1 %), ArcelorMittal (MC:MTS) (del 1 %) y Telefónica (MC:TEF) (del 0,9 %).

Entre los valores que cotizan en verde destacan Indra (MC:IDR) (1 %), Cellnex (MC:CLNX) (0,7 %) y Meliá (MC:MEL) (0,6 %).

En el resto de Europa, las tendencias son dispares. París baja un 0,2 % y Londres, un 0,1 %, mientras que Fráncfort sube un 0,1 % y Milán cotiza plano.

En Europa, los inversores están atentos al dato de producción industrial de Alemania correspondiente a junio.

En Asia, los resultados son dispares. Tokio ha subido hoy un 0,33 %, pero el índice CSI 300, que agrupa a los grandes valores de las bolsas chinas, se deja un 0,55 %.

En Wall Street, los principales índices cerraron ayer en positivo, y el S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron nuevos máximos.

La Bolsa de Nueva York se vio impulsada por la caída de las peticiones semanales de subsidios de desempleo. Los inversores están hoy pendientes del informe de empleo de julio.

En el mercado de deuda, las rentabilidades suben después de los últimos descensos. El interés del bono español a diez años, el de referencia, que tocó ayer su nivel más bajo desde febrero, repunta hasta el 0,209 %.

El rendimiento del bono estadounidense, el que más preocupa a los inversores, avanza hasta el 1,242 %.

En el mercado de divisas, el euro pierde terreno frente al dólar y se cambia a 1,182 unidades.

En el mercado petrolero, los precios mantienen la tendencia al alza que iniciaron ayer por la inestabilidad en Oriente Próximo.

El Brent, el crudo de referencia en Europa, se encarece un 0,4 %, hasta 71,6 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en EE. UU., lo hace un 0,5 %, hasta 69,4 dólares.

El oro, uno de los activos refugio en tiempos de crisis, baja y se sitúa en torno a los 1.800 dólares por onza.

En el ámbito de las criptomonedas, el bitcóin, la más utilizada, se mantiene plana, en torno a los 40.800 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.