NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El IBEX salva la semana con una subida del 0,36 % pese a la caída del 1,15 % en la sesión

Publicado 21.06.2024, 19:23
© Reuters.  El IBEX salva la semana con una subida del 0,36 % pese a la caída del 1,15 % en la sesión
ES35
-
BKT
-
REP
-
IDR
-
TEF
-
COL
-
ICAG
-
ROVI
-
AENA
-

Madrid, 21 jun (.).- El IBEX 35, el principal índice de la Bolsa española, ha salvado la semana con una subida del 0,36 % a pesar de la caída del 1,15 % registrada en la sesión, que ha estado marcada por el descenso de los indicadores de actividad de la zona del euro (PMI) y el retroceso de los bancos.

Las bolsas europeas se han recuperado en las últimas cinco jornadas después de los abultados retrocesos de la semana anterior, que se vio lastrada por el avance de los partidos de extrema derecha en los comicios europeos y por el adelanto electoral en Francia.

El IBEX ha mantenido el nivel de los 11.000 puntos (11.032,3) pese al descenso del 1,15 % que se ha apuntado en la sesión.

En el desarrollo de la jornada ha influido también la llamada 'cuádruple hora bruja' (vencimiento trimestral de futuros y opciones sobre índices y acciones), que suele aumentar la volatilidad.

En la semana, el IBEX ha ganado el 0,36 %, un porcentaje inferior al de otras grandes bolsas europeas. En lo que va de año, el selectivo aún se revaloriza más del 9 %.

Los mayores descensos de la sesión han sido para Rovi (BME:ROVI) (-4,47 %), Bankinter (BME:BKT) (-3,16 %) y Colonial (BME:COL) (-3,15 %). Sólo cinco valores han terminado en verde, con Telefónica (BME:TEF) (+1,34 %) y Aena (BME:AENA) (+1,08 %) como los más alcistas.

En términos semanales, las mayores subidas han correspondido a IAG (BME:ICAG) (3,04 %) Indra (BME:IDR) (2,87 %) y Repsol (BME:REP) (2,52 %), mientras que las caídas más acusadas han sido para Colonial (-7,9 % tras descontar dividendo), Acciona (BME:ANA) Energía (-5,47 %) y Rovi (-5,3 %).

Tras amainar los temores que habían despertado los resultados de las elecciones europeas, los inversores estaban pendientes esta semana de las decisiones de los bancos centrales de China, Inglaterra, Noruega y Suiza.

Los tres primeros decidieron mantener los tipos de interés y sólo el cuarto los rebajó.

Sin embargo, ha sido un indicador macroeconómico, el PMI de la zona del euro -que mide el nivel de actividad- el que ha condicionado la evolución bursátil en la sesión.

El dato adelantado de junio ha descendido respecto a mayo y ha quedado por debajo de lo previsto.

En este contexto, Milán ha bajado un 1,09 % en la sesión; París, un 0,56 %; Fráncfort, un 0,5 %; y Londres, un 0,42 %.

En la semana todas avanzan: Milán, un 1,97 %; París, un 1,67 %; Londres, un 1,12 %; y Fráncfort, un 0,9 %.

Wall Street ha abierto con resultados dispares en una sesión marcada por la caída del fabricante de chips para inteligencia artificial Nvidia (NASDAQ:NVDA), que se había convertido en la estrella del mercado y había llevado esta semana al S&P 500 a nuevos máximos.

A la hora de cierre de los mercados europeos, el Dow Jones y el Nasdaq estaban planos y el S&P 500 perdía un 0,1 %.

Según Joaquín Robles, analista de XTB, los datos macroeconómicos muestran un "progresivo deterioro" en EE.UU. (ventas minoristas y nuevas viviendas) y los PMI de la eurozona apuntan a que se ha cortado la recuperación.

En el plano empresarial, destaca Robles, la banca ha sufrido el mayor impacto porque "un empeoramiento económico puede afectar al crédito y a la morosidad".

En el mercado de deuda, las rentabilidades de los bonos europeos se relajan después de días de subidas.

El rendimiento del bono español a diez años, el de referencia, baja hasta el 3,283 %.

En el mercado de divisas, el euro sigue por debajo de los 1,07 dólares (1,0692).

El Brent, el crudo de referencia en Europa, cede casi un 1 % y ronda los 85 dólares por barril, aunque en la semana repunta más de dos dólares.

El oro, uno de los activos refugio en tiempos de incertidumbre, cae un 1,6 % y se sitúa en torno a los 2.322 dólares por onza.

El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, se deprecia casi un 2 %, hasta los 63.800 dólares.

(Foto)(Vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.