
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Palma, 19 sep (.).- Palma acogerá por primera vez entre el 22 y el 24 de noviembre el Congreso Nacional de Empresarios Hoteleros, cuya XIX edición tendrá lugar en el Palacio de Congresos, con el lema "De más a mejor" y con el cambio de modelo y la formación del talento, la tecnología y la circularidad como temas principales.
El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, Jorge Marichal; y la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, FEHM, Maria Frontera, han presentado el congreso este martes en el aeródromo de Son Bonet, donde comenzó la llegada de turistas a Mallorca en julio de 1946.
Marichal ha llamado la atención sobre el cariz social de la actividad turística y sobre la capacidad de resiliencia del sector, que ha quedado demostrada tras la covid. "Tenemos que aterrizar el turismo de otra manera", ha señalado y ha puesto como ejemplo que, cuando se habla de decrecimiento, "se puede decrecer hacia dentro" e invertir en hoteles subiendo de categoría, como ha sucedido en Canarias y Baleares, y generar un empleo de mayor calidad.
"Estamos trabajando para que quienes nos visitan sean felices y también quienes trabajan con nosotros lo sean", ha dicho Marichal, que "los números de esta temporada de verano acompañan".
Ha explicado que, aunque los crecimientos de los principales países emisores como Alemania o Inglaterra no están siendo los esperados, la situación de empleo en esos países "hace que sigan pensando en ser felices y en aprovechar la mínima ventana de oportunidad para salir de vacaciones".
Entre las asignaturas pendientes, Marichal aboga por analizar los precios aéreos -"es difícil de entender que un billete Madrid-Tenerife te pueda costar 800 euros y un Madrid-Nueva York pueda estar en 400"-.
Sobre la subida de precios, ha precisado que se ven afectados por la inflación, se han incrementado la calidad y el valor añadido en la actividad turística española y "eso lleva a aparejado que los precios sean más altos pero la demanda sigue ahí".
La presidenta de la FEHM, Maria Frontera, ha reivindicado que el turismo supone el 14 % del PIB nacional y alcanza el 42 % en Baleares, donde es la principal actividad económica. "Nos está sacando de las diferentes crisis que hemos vivido", ha asegurado.
Ha explicado el lema del congreso de los hoteleros, "De más a mejor", por la necesidad de mejorar en sostenibilidad, eficiencia de gestión, buen uso de la tecnología e inversiones productivas, asuntos que se abordarán en el encuentro.
Con el equilibrio como objetivo, Frontera ha asegurado que es necesario cambiar los procesos y entablar alianzas estratégicas de formación, tecnología y circularidad, y compartir casos de éxito.
"El reposicionamiento del sector los últimos 10 años ha hecho que en estos momentos estemos liderando las llegadas de turismo internacional y tenemos que ser más ambiciosos hacia una turismo más inteligente y sostenible", ha defendido y ha puesto como ejemplo que los hoteleros están midiendo la evolución de la circularidad para intentar tener objetivos a corto, a medio y a largo plazo.
"Tenemos la necesidad de terminar de evolucionar este modelo turístico con el lema 'de más a mejor', y conseguirlo entre todos, de forma ordenada, sin precipitarse y sin un cambio radical de ley turística sino con una evolución y teniendo presente que, de las normativas que tenemos ahora, hay alguna que no se trabajó en profundidad y nos encontramos en una situación ambigua y con una inseguridad jurídica que queremos evitar", ha afirmado.
(foto) (vídeo)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.