Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Futuros europeos en rojo: La Fed provoca un efecto dominó... a la baja

Publicado 17.09.2020, 08:17
© Reuters.
DE30
-
ES35
-
CL
-

Por Sara Busquets

Investing.com - El mercado europeo amenaza con iniciar la penúltima jornada de la semana con caídas, si atendemos a la cotización que ahora muestran los índices y que lleva al futuro del Dax y al futuro del Ibex 35 a dejarse en torno a un punto porcentual, afectado por el efecto “arrastre” de Asia -caídas generalizadas en el continente, con una bajada del 0,65% para el Nikkei- por el resultado de la reunión de la Fed.

Ayer fue una sesión de lo más “completa” en Wall Street, que se saldó con signo mixto. La caída de las tecnológicas, el mal dato de ventas minoristas o la incapacidad de republicanos y demócratas de alcanzar un acuerdo para aprobar nuevas ayudas minó la confianza de los inversores, a lo que la Reserva Federal, que llegó al final de la jornada y como ya adelantábamos, tampoco fue de gran ayuda.

Aunque mejoraron sus previsiones de crecimiento del PIB para este año -se contraerá al 3,7%, frente a una estimación anterior del 6,5%-, no hubo ninguna sorpresa en el evento, o posterior rueda de prensa de Jerome Powell. Tipos cerca de cero hasta, como mínimo, 2023, y sin anuncios de nuevas acciones hasta que no se consiga una situación de pleno empleo y una inflación del 2%.

Powell aseguró que la recuperación de EE.UU. ha sido más rápida de lo temido, pero que el camino a recorrer es aún muy incierto.

Dice José Luis Cárpatos de la rueda de prensa de ayer, “ha sido insoportable, tediosa y ha causado un gran aumento de la confusión en los operadores. Hace unos días, Powell ya se había metido en el charco anunciando el nuevo paradigma de que los tipos de interés no subirían hasta un extraño promedio que, a estas alturas, siguen sin explicar cómo se calcula. En la rueda de prensa ha liado a todo el mundo bastante más”.

También fue ayer la reunión del Banco de Japón, que no realizó ningún cambio, aunque aseguraron que la recuperación se está produciendo de forma gradual.

Hoy es el turno del Banco de Inglaterra y, aunque tampoco se esperan cambios, sí será interesante conocer la división de opiniones en el seno del organismo y las actas del encuentro. El mercado cree que podrían ampliar su QE de nuevo en noviembre, y que los tipos podrían bajar a 0 o más el próximo año. El rebote económico de Reino Unido fue fuerte tras el confinamiento, pero parece estar ralentizándose, al tiempo que surgen nuevas restricciones para evitar más contagios.

Y es que la pandemia sigue haciendo de las suyas, y poniendo en peligro a muchos países. Israel ya anunció el confinamiento hace días, y España va por el mismo camino, con atención especial en Madrid, que vuelve a presentar un número alarmante de casos. En cuanto a las vacunas, ayer sabíamos que en EE.UU. planean ofrecerlas de forma gratuita a la población una vez sean seguras y efectivas, aunque no creen que eso sea posible antes de 2021.

Por lo demás, recuperación del petróleo, que se beneficia de los últimos datos de inventarios conocidos.

Siga en tiempo real la cotización de los futuros europeos aquí.

Y no se pierda qué factores moverán hoy a los mercados leyendo “5 cosas a vigilar hoy jueves en los mercados europeos”:

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.