Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La Bolsa española continúa con leve caída afectada por lectura negativa del IPC por la Fed

Publicado 23.05.2024, 12:30
La Bolsa española continúa con leve caída afectada por lectura negativa del IPC por la Fed
EUR/USD
-
ES35
-
STOXX50
-
NVDA
-
ESU24
-
1YMU24
-
NQU24
-
DE10YT=RR
-
ES10YT=RR
-
FXXPc1
-
BTC/USD
-

Madrid, 23 may (.).- La Bolsa española continúa este mediodía con una leve caída afectada por la preocupación mostrada por la Reserva Federal (Fed) en las actas de su última reunión, por las dificultades para llevar la inflación al objetivo del 2 %, lo que complica la bajada de los tipos de interés, y todo ello a pesar de los buenos resultados mostrados por la tecnológica Nvidia (NASDAQ:NVDA).

A las 12:00 horas, el selectivo español, IBEX 35, resta 18,6 puntos, el 0,16 %, y se sitúa en 11.310,4 puntos.

En lo que va de año, el IBEX avanza el 11,96 %.

La Bolsa española es la única de las europeas que cotiza a la baja, ya que el resto registra moderados avances, que son del 0,33 % para Fráncfort, del 0,24 % para París, del 0,22 % para Milán, y del 0,04 % para Londres.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, sube el 0,49 %.

En Asia, la plaza de Tokio cerró este jueves con una subida del 1,26 % de su principal indicador, el Nikkei, animado por las ganancias de los valores relacionados con los semiconductores, que estuvieron motivadas por los sólidos resultados anuales de Ndivia.

Mientras, el índice de referencia de la bolsa de Shanghái cayó un 1,33 %, el parqué de Shenzhen se dejó el 1,56 % y el índice de referencia de la bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró con pérdidas del 1,7 %, al igual que el principal índice de la Bolsa de Segúl, el Kospi, que se dejó un leve 0,06 %.

Los futuros de Wall Street avanzan subidas del 0,89 % en el caso del tecnológico Nasdaq, del 0,56 % para el S&P 500, y del 0,12 % para el Dow Jones de Industriales. Las acciones de Nvidia, que ayer presentó excelentes resultados al cierre del mercado, reflejarán hoy las subidas superiores al 7 % que logró en las operaciones fuera de mercado.

Todo ello, en una sesión, en la que se muestran pendientes de los índices gestores de compras, se ha conocido que la recuperación económica de la zona euro se ha acelerado en mayo a medida que los nuevos pedidos han ido aumentando al ritmo más rápido en más de un año, gracias al dinamismo del sector servicios, mientras que la industria sigue estancada.

En el IBEX 35, las mayores caídas son para Bankinter (BME:BKT), con el 1,57 %, seguido de Merlin Properties (BME:MRL), con el 1,47 %; Acciona (BME:ANA), con el 1,19 %; Sacyr (BME:SCYR), con el 1,08 %; Cellnex (BME:CLNX), con el 1,07 %, e Iberdrola (BME:IBE), con el 1,02 %.

Por el contrario, Rovi (BME:ROVI) es la compañía que más sube del IBEX, el 1,86 %, seguida de Solaria (BME:SLRS), con el 1,69 %; Unicaja (BME:UNI), con el 0,90 %; Repsol (BME:REP) e Inditex (BME:ITX), ambas con el 0,85 %.

En el mercado continuo, Técnicas Reunidas (BME:TRE) es el valor que más sube, el 14,53 %, tras anunciar que prevé duplicar su resultado operativo (EBIT) en cinco años y recuperar el dividendo. espera duplicar su resultado operativo o ebit hasta unos 380 millones de euros en 2028, y recuperar el dividendo en 2026, con un 'pay-out' estimado del 30 %.

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años, considerado el más seguro, sube hasta el 2,5410 %, mientras el español baja levemente hasta el 3,296 %, y la prima de riesgo se sitúa en 75,5 puntos básicos.

El oro desciende más del 1 % y el precio de la onza se sitúa en 2.365 dólares.

Por su parte, le petróleo cotiza al alza, en el caso del Brent, el de referencia en Europa, sube el 0,71 % hasta los 82,47 dólares el precio del barril, y el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., también sube el 0,66 % hasta los 78,10 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

El euro se aprecia el 0,22 % y se cambia a 1,0845 dólares.

En el mercado de criptodivisas, el bitcoin, la más popular del mercado, cae un 0,41 % hasta los 69.700 dólares, mientras el ether, la criptomoneda de la plataforma Ethereum, sube más del 2 % y supera los 3.820 dólares al avanzar los trámites para que la SEC, el supervisor bursátil de EE. UU., autorice la creación de fondos cotizados (ETF) vinculados al precio al contado de esta criptodivisa.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.