
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 8 mar (.).- La Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC) levantará el 30 de abril los remedios (condiciones) impuestos a Telefónica (BME:TEF) para compartir los derechos de emisión de canales 'premium', entre ellos el fútbol, a causa de la Compra de Canal + en España, ocho años después de esta operación.
Estos remedios quedaron fijados en 2015 como consecuencia de esta operación, una compra que quedó supeditada a ciertas condiciones, entre ellas, la de la puesta a disposición de otros operadores de una oferta de acceso a sus canales 'premium', que incluya los contenidos sobre los que tenga derechos de emisión en exclusiva en España, sean deportivos o no, según fuentes del organismo regulador.
Estas condiciones se impusieron para resolver los obstáculos para el mantenimiento de la competencia efectiva que pudieran derivarse de esta operación de concentración, después de que Telefónica presentara hasta cinco versiones de propuestas de compromisos entre febrero de 2015 y abril del mismo año, según informó la CNMC entonces.
Estos compromisos estaban relacionados entre otros con la comercialización de contenidos audiovisuales de televisión, tanto para contenidos deportivos como no.
La CNMC impuso estas condiciones por cinco años, hasta 2020, con la posibilidad de incrementarlo otros 3 como máximo.
Telefónica presentó un escrito en 2020 para levantar este compromiso, si bien el pleno de este órgano resolvió que debía mantenerlo por otros tres años, hasta 2023, según consta en la propia resolución.
Estas condiciones despertaron las críticas de sus competidores, entre ellos Vodafone (LON:VOD), que dejó de emitir fútbol, tras considerar que le penalizaban las condiciones, ya que el reparto de los costes se hacía en función de los clientes totales de la televisión, y no solo los de fútbol.
En cuanto a Orange (EPA:ORAN) España, ya en 2018, protestó por estas condiciones, aunque sin plantearse abandonar estas emisiones, que sigue dando a día de hoy.
Ni Telefónica, ni Orange, han entrado en detalles sobre el asunto, tras ser preguntados por EFE.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.