Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La exigencia rusa de pagar el gas en rublos desconcierta a los compradores de Asia

Publicado 24.03.2022, 08:36
© Reuters. Un modelo en miniatura de una tubería de gas sobre un billete de 200 rublos y una bandera rusa en esta imagen de ilustración tomada el 23 de marzo de 2022. REUTERS/Dado Ruvic
GAZP
-
1802
-

Por Yuka Obayashi (T:1802) y Heekyong Yang

TOKIO, 24 mar (Reuters) - Los importadores asiáticos de gas ruso se mostraron desconcertados el jueves después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijera que los países "no amistosos" deben pagar por el gas del país en rublos, en la última sacudida de los mercados energéticos mundiales tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

Japón, Corea del Sur y Taiwán estaban en la lista de países considerados poco amistosos. Todos ellos importan gas natural licuado (GNL) de los proyectos Sajalín-2 y Yamal LNG en el este de Rusia.

Putin dijo el miércoles que Rusia, que califica sus acciones en Ucrania de "operación militar especial", seguirá suministrando gas en volúmenes y precios fijados en los contratos, pero exigirá el pago en rublos rusos.

Japón, el mayor importador de GNL ruso en Asia, no tenía idea de cómo Rusia haría cumplir ese requisito.

"Actualmente, estamos estudiando la situación con los ministerios pertinentes, ya que no entendemos muy bien cuál es la intención (de Rusia) y cómo lo harían", dijo el ministro de Finanzas, Shunichi Suzuki, en el Parlamento japonés.

Japón importó 6,84 millones de toneladas de GNL de Rusia en 2021, según los datos de flujo comercial de Refinitiv, lo que supone casi el 9% de sus importaciones de GNL.

JERA, el mayor comprador de GNL de Japón, no ha recibido ninguna notificación de Sakhalin Energy, la empresa conjunta que opera Sakhalin-2, para cambiar la moneda de pago del dólar estadounidense, dijo un portavoz de la compañía. El portavoz añadió que el mayor generador de energía del país seguirá recabando información.

OTROS COMPRADORES

Corea del Sur, tercer importador asiático de GNL ruso, esperaba poder seguir importando, y la Comisión de Servicios Financieros del país dijo que haría lo necesario para facilitar el comercio.

Korea Gas Corp (KOGAS) dijo que importa alrededor de 2 millones de toneladas por año de GNL ruso, lo que representa alrededor del 6% de las importaciones de la empresa. Sin embargo, KOGAS no realiza transacciones directas con Rusia, ya que su contrato de compra es con Sakhalin Energy y los pagos por el gas van a un banco japonés en Singapur, añadió.

El llamamiento a los pagos en rublos fue visto como una forma de Putin de intentar apuntalar el rublo, que se ha desplomado tras la imposición de sanciones a Rusia.

Putin dijo que el Gobierno y el banco central rusos tenían una semana para llegar a una solución sobre el paso de las operaciones a la moneda rusa y que se ordenaría a Gazprom (MCX:GAZP) que hiciera los cambios correspondientes en los contratos.

© Reuters. Un modelo en miniatura de una tubería de gas sobre un billete de 200 rublos y una bandera rusa en esta imagen de ilustración tomada el 23 de marzo de 2022. REUTERS/Dado Ruvic

Sin embargo, es poco probable que la medida funcione para Moscú, dijo Eswar Prasad, profesor de política comercial de la Universidad de Cornell.

Pagar en rublos no contribuiría a asegurar las divisas que Rusia necesita para apuntalar el valor de su moneda en los mercados mundiales o para pagar las importaciones de otros países, añadió.

(Reporte de Yuka Obayashi, Kantaro Komiya y Ritsuko Shimizu en Tokio, Heekyong Yang y Joori Roh en Seúl, Jeanny Kao en Taipei y Arathy Somasekhar en Houston; redacción de Sonali Paul; edición de Florence Tan y Gerry Doyle; traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.