NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Las empresas culpan a China de malos resultados y Wall Street se debilita

Publicado 29.01.2019, 00:03
© Reuters.  Las empresas culpan a China de malos resultados y Wall Street se debilita
DJI
-
CAT
-
PRU
-

Nueva York, 28 ene (.).- Varias importantes empresas estadounidenses señalaron hoy a sus negocios con China como una de las principales causas del declive de ganancias, lo que aumentó los temores de una ralentización económica causados por el conflicto comercial entre Washington y Pekín, y lastró a Wall Street.

El Dow Jones de Industriales, el principal indicador del parqué neoyorquino, arrancó la semana con una notable caída, del 0,84 por ciento, mientras que el S&P 500 retrocedió un 0,78 por ciento y el Nasdaq se deslizó un 1,11 por ciento.

El tropiezo de hoy se produce tras marcar Wall Street el viernes cinco semanas consecutivas de ganancias acumuladas, una tendencia positiva que se encontró hoy sin embargo con unos malos resultados empresariales tanto del grupo industrial Caterpillar (NYSE:CAT) como del fabricante de chips Nvidia.

Caterpillar, una compañía expuesta a los vaivenes del mercado internacional al exportar muchos de sus bienes y servicios, cayó hoy un 9,13 por ciento, al publicar unos resultados empresariales en los que sus beneficios fueron menores de lo esperado.

Apuntó la compañía que esto se debió a un declive en sus ventas en la región de Asia Pacífico, y en concreto en China, un país con el que EE.UU. ha protagonizado una "guerra comercial", al imponerse mutuamente elevados aranceles en el último año.

Algo parecido sucedió también con Nvidia, cuyas acciones se devaluaron en un 13,82 por ciento después de recortar sus beneficios del último cuarto de 2018 desde los 2.700 millones que había estimado hasta los 2.200 millones que ha registrado.

La empresa citó "condiciones macroeconómicas en deterioro, particularmente en China", como el principal motivo de las decepcionantes cifras, debido una menor demanda de sus unidades de procesadores gráficos.

La particularidad del impacto de China, apuntan los analistas, es que no es un argumento subjetivo como sucede en ocasiones con las tendencias en bolsa, sino palpable y real.

"No es como si las empresas estuvieran culpando al clima o a la Reserva Federal", apuntó el jefe de estrategia de mercado de Prudential Financial (NYSE:PRU), Quincy Jones, que destacó la posibilidad de que otras compañías culparan también a la situación con China de unos resultados decepcionantes.

"Según avanzamos esta semana, si esto se convierte en una tendencia en los distintos sectores, va a dar una mayor sensación de urgencia a la idea de que la economía se está ralentizando", agregó.

Los informes de estas dos importantes compañías se unen al hecho de que China ya informó la semana pasada de que la expansión de su economía en 2018 fue del 6,6 por ciento, el menor que ha registrado el país asiático desde 1990.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.