NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Ministerio aboga ante industria minera por acelerar la transición energética

Publicado 18.10.2022, 12:07
© Reuters.  Ministerio aboga ante industria minera por acelerar la transición energética
NICKEL
-

Sevilla, 18 oct (.).- La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha abogado este martes en el Salón Internacional de la minería por avanzar de forma más acelerada con materias primas minerales autóctonas hacia la transición energética.

En la inauguración de la cuarta edición del Mining and Minerals Halls, que se celebra hasta el jueves en Sevilla con la presencia de 180 empresas, Aagesen ha expuesto el "alto riesgo de desplazar la dependencia de combustibles fósiles por nuevas materias como minerales".

Ha señalado que para evitar estos riesgos así como los "conflictos geopolíticos y chantajes" ha apostado por acelerar la transición energética y buscar materias primas autóctonas para evitar la dependencia.

Para ello, ha planteado que hay que dotarse de estrategias claras y contundentes y "hay que actuar en la forma de obtener esos recursos y hacerlo de forma sostenible que a veces no son bien conocidas por la sociedad", ha precisado.

Ha avanzado que se prevé un crecimiento del consumo de materias primas minerales como el litio, níquel, cobalto, el grafito y manganeso, unos recursos necesarios no sólo para la industria de energías renovables como aerogeneradores y paneles solares sino también para la fabricación de aparatos tecnológicos.

Por eso, ha afirmado que "la minería no solo es importante para extraer materias sino para acelerar los cambios tecnológicos y para crecer con una gestión sostenible de materias primas" y, en este sentido ,ha recordado que en agosto el gobierno de España aprobó una hoja de ruta para la gestión sostenible de las materas primas minerales.

La secretaria de Estado ha resaltado las "grandes cifras de la estadística minera en España", con más de 29.000 empleos y 2.700 explotaciones activas, con un protagonismo andaluz, que ostenta el 41 % de la producción total nacional, y le ha pronosticado un buen futuro al sector.

Asimismo, ha destacado que el salón de la minería se ha consolidado como un referente europeo y mundial de esta industrial y ha señalado que esta edición coincide con un momento crucial porque una "guerra ha puesto de manifiesto el papel crítico de las materias primas minerales".

El Salón Internacional Mining and Minerals Hall (MMH), que organiza la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER) y FIBES se celebra del 18 al 20 de octubre en Sevilla en el Palacio de Congresos y Exposiciones, marcado por un contexto global de crisis energética en el que las materias primas minerales juegan un papel en la transformación hacia una economía verde y sostenible.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.