NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Sao Paulo sigue en "carnaval" y Wall Street se recupera del "efecto" Apple

Publicado 05.01.2019, 00:02
Actualizado 05.01.2019, 00:05
© Reuters.  Sao Paulo sigue en "carnaval" y Wall Street se recupera del "efecto" Apple
US500
-
DJI
-
AAPL
-
MERV
-
IXIC
-
BVSP
-
COLCAP
-

Bogotá, 4 ene (.).- Las bolsas latinoamericanas se anotaron hoy una jornada de fuertes ganancias, con Sao Paulo encadenando su tercer máximo histórico en consonancia con los primeros días del Gobierno de Jair Bolsonaro y un Wall Street recuperado del mazazo que provocó la baja de las ganancias del gigante tecnológico Apple (NASDAQ:AAPL).

La confianza de los inversionistas en un presidente promercado y liberal en materia económica como el exmilitar Bolsonaro ha hecho que este viernes el Ibovespa, índice referente del corro paulista, subiera un 0,30 % para llegar a los 91.840 puntos, récord absoluto para la mayor bolsa latinoamericana, con un balance de negocios por 16.766 millones de reales (unos 4.520 millones de dólares).

El jueves, el Ibovespa había llegado a la marca de los 91.564 puntos, mientras que el miércoles el digital señaló las 91.012 unidades.

Por su parte, Wall Street parece estarse recuperando de la tremenda "mordida" propinada por Apple, tras el anuncio no tan halagüeño por parte de su consejero delegado, Tim Cook, por las bajas ventas inesperadas de su nuevo modelo de Iphone y la desaceleración de la economía china.

El Dow Jones de Industriales, el principal indicador neoyorquino, subió un 3,29 % para situarse en los 23.433,16 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 subió un 3,43 % hasta las 2.531,94, y el Nasdaq, el referente de las tecnológicas, ascendió un 4,26 % hasta alcanzar los 6.738,86.

El signo positivo de los dos grandes referentes bursátiles continentales también se reflejó con mucha fuerza en el resto de parqués.

El índice Merval de Buenos Aires repuntó un 3,98 % para cerrar la jornada sobre los 32.303,05 puntos, en un viernes en el que se negociaron títulos por 861,04 millones de pesos argentinos (23,05 millones de dólares).

En Santiago, la subida de su principal marcador, el IPSA, fue un poco más moderada, por el orden del 1,17 %, para hacerlo llegar a las 5.189,20 unidades, tras una rueda que vio cómo cambiaron de manos acciones por 97.183.104.920 de pesos chilenos (unos 142,49 millones de dólares).

Un 0,98 % fue el repunte del IPC de México, lo que reportó que cerrara apuntando a los 42.455,13 enteros tras intercambiarse valores equivalentes a 19.307 millones de pesos mexicanos (unos 995,7 millones de dólares).

La Bolsa de Valores de Colombia también se sumó a este auge positivo continental, ya que el Colcap remontó un 0,61 % y terminó la jornada financiera en los 1.356,75 puntos. En la plaza colombiana se dieron negocios este viernes por 50.334 millones de pesos colombianos (unos 15,7 millones de dólares).

El S&ú General de la bolsa de Lima registró una subida del 1,18 % para cerrar en 19.469,64 puntos, en una sesión en la que se negociaron 34.250.754 de soles (equivalentes a 10.164.937 dólares).

También terminaron al alza los Bonos Globales de la Bolsa de Montevideo, que elevaron su cotización un 0,27 % y se situaron en las 107,83 unidades. En el parqué montevideano se registraron transacciones por 6.953.607 pesos uruguayos (unos 214.230 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +0,30 % 91.840

MÉXICO +0,98 % 42.455,13

BUENOS AIRES +3,98 % 32.303,05

SANTIAGO +1,17 % 5.189,20

COLOMBIA +0,61 % 1.356,75

LIMA +1,18 % 19.469,64

MONTEVIDEO +0,27 % 107,83

EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.