
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - Las acciones estadounidenses apuntan a una apertura al alza este martes después de que los negociadores llegaran a un acuerdo provisional para elevar el techo de la deuda y evitar un impago, mientras que Nvidia (NASDAQ:NVDA) podría unirse al club del billón de dólares.
A las 12:50 horas (CET), el contrato de futuros del Dow se apunta un alza de 55 puntos o un 0,2%, los futuros del S&P 500 suben 2 puntos o un 0,5% y los futuros del Nasdaq 100 avanzan 150 puntos o un 1,1%.
El presidente demócrata, Joe Biden, y el principal congresista republicano, Kevin McCarthy, alcanzaron el fin de semana un acuerdo provisional para suspender el límite máximo de endeudamiento del Gobierno estadounidense durante un par de años, con lo que el asunto queda superado de cara a las próximas elecciones presidenciales, que podrían ser muy reñidas, y se evita un impago que habría tenido repercusiones económicas desastrosas a escala mundial.
Sin embargo, el acuerdo aún tiene que aprobarse por las dos cámaras de un Congreso muy dividido antes de que el Gobierno se quede sin dinero para pagar sus deudas, lo que el Tesoro advirtió el viernes que ocurrirá el 5 de junio.
El acuerdo se enfrenta hoy a una de sus primeras pruebas importantes en el Congreso, cuando el Comité de Normas de la Cámara de Representantes examine el proyecto de ley.
Aunque este giro de los acontecimientos ha suscitado cierto optimismo en Wall Street a medida que los traders van regresando tras el puente del Día de los Caídos, la consecución de un acuerdo sobre el techo de la deuda podría dar más motivos a Reserva Federal para sentirse confiada a la hora de volver a subir los tipos.
Las últimas cifras de inflación, mejores de lo esperado, hicieron que el mercado valorara en un 60% la posibilidad de una subida de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en junio.
Durante la semana, el presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, y el presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, pronunciarán sendos discursos, al igual que un miembro del Consejo de Administración, Philip Jefferson, antes del informe sobre empleo mensual del viernes.
El martes se publicará el principal dato económico, índice CB de confianza de los consumidores, correspondiente al mes de mayo, y se espera que muestre un ligero descenso hasta 99,0 puntos desde los 101,3 del mes anterior.
En el ámbito empresarial, HP (NYSE:HPQ) dará a conocer sus resultados del segundo trimestre tras el cierre de la jornada de hoy, y los inversores están deseando comprobar en qué medida ha afectado la caída de la demanda de ordenadores tras la pandemia al fabricante de ordenadores personales e impresoras.
Nvidia también seguirá siendo centro de atención, ya que el fabricante de chips está a punto de superar por primera vez una capitalización de mercado de un billón de dólares, tras las impresionantes previsiones de ingresos de la semana pasada, en un momento en que la inteligencia artificial cobra protagonismo.
Los precios del petróleo descienden este martes, revirtiendo las ganancias anteriores debido al optimismo suscitado en torno al techo de deuda de Estados Unidos, lastrados por un dólar más fuerte y la preocupación en torno a la mediocre recuperación económica de China.
La preocupación en torno a la fortaleza de la recuperación china, el mayor importador de crudo del mundo, ha afectado al mercado del crudo este año, y los traders se centran en los datos clave del sector manufacturero y de los servicios correspondientes a mayo, que se publican el miércoles.
El fortalecimiento del dólar también afecta al mercado, ya que el billete verde ha registrado máximos de dos meses debido a las expectativas de nuevas subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.
A las 12:50 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos descienden un 1,2% hasta 71,81 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent se deja un 1,5% hasta 75,97 dólares por barril.
Además, los futuros de oro suben un 0,5% hasta 1.973,40 dólares por onza, mientras que el par EUR/USD se apunta un alza del 0,1% hasta el nivel de 1,0731.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.