Descubre el poder de los datos: Hasta un 50% de descuento InvestingProEMPECEMOS

Superávit agroalimentario con Rusia y déficit de 854 millones con Ucrania

Publicado 24.02.2022, 17:01
© Reuters.  Superávit agroalimentario con Rusia y déficit de 854 millones con Ucrania
KC
-
SB
-
CC
-
ZC
-

Madrid, 24 feb (.).- España tuvo un déficit de 853,9 millones de euros en la balanza comercial de alimentos, bebidas y tabaco con Ucrania en 2021, mientras que el saldo con Rusia es positivo, con un superávit de 47 millones de euros.

Según los datos facilitados este jueves a Efe por la Secretaría de Estado de Comercio, las exportaciones españolas agroalimentarias a Ucrania alcanzaron 170,5 millones en 2021 y las importaciones 1.024,4 millones.

Por otro lado, el comercio agroalimentario con Rusia arrojó un saldo positivo de 47 millones para España en 2021, pese a que desde 2014 ese país aplica un veto contra los productos perecederos de la Unión Europea (UE).

España exportó alimentos, bebidas y tabaco al mercado ruso por valor de 237,3 millones, mientras que las importaciones se situaron en 190,2 millones.

En el comercio global hispano-ruso, España registró un déficit de 3.830,4 millones de euros en 2021, sobre todo por la demanda de productos energéticos (saldo negativo de 5.045 millones); con Ucrania hay un déficit de 853,9 millones, principalmente por las compras de cereales y aceite de girasol.

Dentro del comercio agroalimentario con Ucrania resaltan las importaciones de maíz, pues España adquirió de ese país en 2021 el 27 % de sus compras y el 62 % de las de aceite de girasol.

La balanza agroalimentaria bilateral con Ucrania da un saldo negativo de 544 millones en cereales y de 416 millones en aceites y de grasas, sobre todo por los de girasol.

Por el contrario, hay superávit en las ventas de productos pesqueros (37,3 millones).

En cuanto a Rusia, Comercio indica que los envíos de azúcar, café y cacao dan un saldo positivo de 55,4 millones; también hay superávit en el comercio de tabaco (25,8 millones), bebidas (9,6 millones), grasas y aceites (31,3 millones), productos pesqueros (17,3 millones) y cárnicos (4,7 millones)

El sector agrario español perdió mucha cuota de mercado en Rusia como consecuencia del veto que impuso en 2014 ese país a los productos perecederos de la Unión Europea, en represalia por las sanciones para penalizar la posición rusa en el conflicto con Ucrania.

Con anterioridad a esos vetos, la balanza agroalimentaria de España con Rusia arrojaba un superávit cercano a los 400 millones de euros, según fuentes del sector agrario español.

Rusia, en 2014 y antes del veto era el principal destino fuera de la UE para los envíos hortofrutícolas españoles, cuyos operadores llegaron a comercializar allí 230.000 toneladas anuales

En el caso del sector cárnico, las relaciones ya se habían complicado porque Rusia impuso en 2013 otro embargo a la importación de animales y carne fresca de cerdo desde la UE tras diagnosticarse casos de peste porcina africana en jabalíes de Lituania.

ms-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.