Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,38 % por las actas de la Fed

Publicado 16.06.2023, 21:23
© Reuters Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,38 % por las actas de la Fed
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
BA
-
INTC
-
GS
-
MMM
-
CRM
-
GC
-
CL
-
NKE
-
IXIC
-
META
-
TWTR
-

Nueva York, 5 jul (.).- Wall Street cerró en rojo este miércoles y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,38 % en una jornada marcada por la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed).

Al término de las operaciones en Nueva York, el Dow Jones se situó en 34.288,6 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 restó un 0,20 %, hasta 4.446,8 unidades.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las tecnológicas más importantes, cedió un 0,18 %, hasta 13.791,6 enteros.

Según se supo hoy, la Fed apuntó durante su reunión celebrada a mediados de junio que seguirá subiendo los tipos de interés, a pesar de que entonces pausó las subidas para evaluar los efectos de su política monetaria.

Los miembros del banco central defendieron la necesidad de mantener una política monetaria restrictiva en vista de la inflación, que continúa elevada pese a registrar caídas cada vez más pronunciadas, y frente a la robustez del mercado laboral.

Mientras tanto, el mercado estuvo pendiente de la presentación adelantada a esta tarde de Threads, la alternativa a Twitter (NYSE:TWTR) creada por Meta (NASDAQ:META) tras los cambios impuestos en la red social del pajarito desde que fue adquirida por el multimillonario Elon Musk el año pasado.

Meta subió un 2,90 % en una aparente reacción positiva de los inversores que contrastó con el descenso generalizado en la bolsa y en el sector tecnológico.

Hoy es la primera sesión completa del mes de julio, ya que el pasado lunes, por ser víspera de fiesta, Wall Street vivió una jornada reducida sin mucha actividad.

En estos primeros seis meses, el parqué neoyorquino ha mostrado un gran músculo, impulsado por el sector tecnológico y por el progresivo control de la inflación sin que se materialice, de momento, la tan temida recesión.

Por sectores, predominaron las pérdidas y estuvieron encabezadas por las empresas de materiales básicos (-2,47 %), industriales (-0,6 %) y tecnológicas (-0,56 %), mientras que los mayores avances fueron para las firmas de comunicaciones (1,21 %) y servicios públicos (1,1 %).

Entre los 30 valores del Dow Jones destacaron las bajadas de Intel (NASDAQ:INTC) (-3,3 %), 3M (NYSE:MMM) (-2,48 %), Goldman Sachs (NYSE:GS) (-2,01 %) y Nike (NYSE:NKE) (-1,84 %) frente a los avances de Boeing (NYSE:BA) (1,13 %) y Salesforce (NYSE:CRM) (1,03 %), entre otras.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 71,95 dólares el barril, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años ascendía al 3,937 %, el oro bajaba a 1.923 dólares la onza y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,0852.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.