Última hora
Investing Pro 0
El sector de la IA está en 🔥 Desbloquea las principales acciones en InvestingPro Comenzar prueba gratuita

Es probable que la Fed vuelva a subir los tipos, indicando que habrá más subidas

Por Michael KramerBolsa20.03.2023 11:37
es.investing.com/analysis/es-probable-que-la-fed-vuelva-a-subir-los-tipos-indicando-que-habra-mas-subidas-200460858
Es probable que la Fed vuelva a subir los tipos, indicando que habrá más subidas
Por Michael Kramer   |  20.03.2023 11:37
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
US500
+1,45%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DJI
+2,12%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GS
+2,29%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
HON
+2,57%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BK
+3,61%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
UNH
+1,21%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Ésta será sin duda una semana interesante, especialmente con la reunión de la Reserva Federal del miércoles. Preveo que Jay Powell subirá los tipos de interés el miércoles, lo que indica que se avecinan más subidas de tipos.

El silencio de la Fed durante la semana pasada ha sido bastante notable, sin declaraciones de importancia tras la publicación de una cifra más alta del IPC subyacente, incluso de fuentes como el Wall Street Journal. Mientras la Reserva Federal atraviesa su periodo de silencio previo a la reunión del miércoles, los medios de comunicación suelen especular sobre su próximo movimiento, pero esta semana no ha habido prácticamente nada.

Esta falta de comunicación suscita dudas sobre la posible actuación de la Reserva Federal. Sin embargo, analizando las declaraciones de los funcionarios de la Fed durante el último año, parece razonable suponer que la Fed seguirá subiendo los tipos, ya que los problemas bancarios son cada vez más probables, no nuevos. Durante meses, la Reserva Federal debería haber sabido que los bancos estaban acumulando pérdidas considerables de sus activos mantenidos hasta su vencimiento; en retrospectiva, esto debería haber sido evidente.

Cualquiera que haya comprado un pagaré a 10 años al 1,5% está perdiendo dinero si se valora a precio de mercado. Los inversores que deberían haber conocido los riesgos potenciales no lo hicieron, como demuestra la subida del 25% del KBW Bank Index desde los mínimos de octubre hasta los máximos de febrero.

BKX Index Daily Chart
BKX Index Daily Chart

Incluso a finales del segundo trimestre de 2022, bancos como el Bank of New York Mellon (NYSE:BK) experimentaron pérdidas en sus activos mantenidos hasta su vencimiento y disponibles para la venta. Durante ese periodo, la Fed subió los tipos mediante subidas de 75 puntos básicos. Estas pérdidas aumentaron a partir del cuarto trimestre, y la Fed siguió subiendo los tipos en febrero.

Bank of NY Mellon Corp and its Subsidiaries - Balance Sheet
Bank of NY Mellon Corp and its Subsidiaries - Balance Sheet

Bank of NY Mellon Corp and its Subsidiaries - Balance Sheet
Bank of NY Mellon Corp and its Subsidiaries - Balance Sheet

La Fed se enfrenta a la disyuntiva de no subir los tipos o seguir presionando. Si la Fed se mantiene fiel a sus declaraciones del año pasado, estos retos eran de esperar. Después de todo, Jerome Powell nos informó en Jackson Hole de que habría ciertas dificultades y que ése era el coste de reducir la inflación. Si la Fed cree realmente que la estabilidad de precios es necesaria para la estabilidad financiera, debe seguir subiendo los tipos. De lo contrario, sus declaraciones y orientaciones pasadas perderán credibilidad, y puede que los mercados no vuelvan a confiar en esta Fed.

Con la nueva Facilidad de Préstamos Bancarios a Plazo, parece que cualquier banco que necesite fondos puede acceder a ella, pedir un préstamo basado en el valor nominal de sus bonos y apuntalar su balance. Esto debería significar que, aunque la Reserva Federal siga subiendo los tipos, todos los bancos deberían poder capear el temporal.

Además, 2 billones de dólares entran en la facilidad de Repo Inversa. Si ese dinero se redirigiera, las reservas bancarias aumentarían considerablemente, proporcionando aún más liquidez a los bancos. Sin embargo, la facilidad de Repo Inversa se está utilizando a diario, lo que hace que las reservas se mantengan en el extremo inferior del rango.

Reserve Balance with Fed Reserve Banks
Reserve Balance with Fed Reserve Banks

S&P 500

Mientras tanto, el S&P 500 cerró a la baja el viernes, ya finalizado el vencimiento de las opciones de marzo. Este hecho debería liberar a los principales índices y permitirles operar con mayor libertad.

El S&P 500 parece haber formado una bandera bajista en las últimas jornadas, y si éste es el caso, podríamos esperar que el índice de futuros y efectivo vuelva a alcanzar el nivel de soporte de 3.800 esta semana. Un repunte hasta el extremo superior del canal permitiría al S&P 500 acercarse a los 4.040 puntos. Sin embargo, no creo que eso sea lo que pase.

Dow Jones de Industriales

El Dow Jones de Industriales también parece bastante debilitado y es probable que vuelva a registrar sus mínimos de octubre, tras haber completado un máximo invertido en patrón de diamante hace un par de semanas. Se ha observado cierto apoyo en torno a la zona de los 32.000 puntos en el gráfico, pero un descenso por debajo de los 31.400 podría allanar el camino para un retroceso hasta los 30.000 puntos.

DJIA 1-Hr Chart
DJIA 1-Hr Chart

Goldman Sachs

Todavía no tengo claro por qué Goldman Sachs (NYSE:GS) subió tanto en octubre, pero esa subida parece haber seguido su curso. Ahora, está revirtiendo esas ganancias, con el siguiente nivel importante de soporte en 286 dólares.

GS 1-Hr Chart
GS 1-Hr Chart

Honeywell

Una situación similar puede observarse en otras partes del DJIA, como Honeywell (NASDAQ:HON), que experimentó un importante repunte desde los mínimos registrados en octubre, aunque ahora esas ganancias se están esfumando. Los niveles de soporte de Honeywell se sitúan en 182 dólares y luego en 174 dólares.

Honeywell Inc 1-Hr Chart
Honeywell Inc 1-Hr Chart

UnitedHealth

UnitedHealth (NYSE:UNH), otro importante componente del Dow, que experimentó una importante subida y lleva meses consolidándose, ha caído hasta situarse por debajo de su tendencia alcista a largo plazo y ahora cotiza en el extremo inferior del canal.

Una ruptura del canal de negociación sería una señal negativa y podría sentar las bases para un retroceso hasta cubrir la brecha de los 404 dólares.

UNH 4-Hr Chart
UNH 4-Hr Chart


webinar Fed
webinar Fed

Es probable que la Fed vuelva a subir los tipos, indicando que habrá más subidas
 

Artículos relacionados

Es probable que la Fed vuelva a subir los tipos, indicando que habrá más subidas

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (8)
Rafa Herrera
Rafa05 21.03.2023 8:43
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Despues de inyectar liquidez a los bancos , no van a dejar que las bolsas se desplomen, por lo menos no aún , será inevitable, pero creo que no en este momento.
Fernando Sánchez
SrBrent 20.03.2023 20:57
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
a ver ya se rumorea que la fed serán 25 puntos y el BCE por no haber tenido tiempo de maniobra ha hecho la subida de 50 puntos que ya tenía estimada ...
David Blanco Leal
David Blanco Leal 20.03.2023 19:49
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
subirá sólo un veinticinco por ciento pero ya no subirá más
Jose Angel Gancedo
Jose Angel Gancedo 20.03.2023 15:45
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
0,50 No creo que se bajen los pantalones tan rápido.🤷🏽‍♂️
Markdd Romero Romero
Markdd Romero Romero 20.03.2023 15:45
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
No te lo crres ni tu
juan vicente viejobueno
juan vicente viejobueno 20.03.2023 15:36
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
pues no lo leo entero porque darle la razón a los federopticos me parece de tarjeta roja
20.03.2023 15:23
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
exacto, solo para no admitir que se están llevando puesto toda la banca
Moises Escabia casas
Moises Escabia casas 20.03.2023 15:10
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
0.25 y solo por no quedar mal... menud piramide ajajajjajaj
20.03.2023 15:07
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Y bueno, un 0.25, dudo que un 0.5
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email