España vs. Grecia: ¿quién será el primero?

Publicado 24.07.2012, 19:02
ES35
-
IT40
-
EONGn
-
BCE
-

La mayor parte de los mercados bursátiles y de divisas experimentaron ayer un movimiento unidireccional a la baja, cuando Valencia, Cataluña y otras 5 regiones de España hicieron cola para un préstamo de 18.000 millones de euros para cumplir con sus compromisos. Los rendimientos soberanos a 10 años de España cruzaron la marca del 7.5 %. A ese respecto, la cámara de compensación LCH aumentó los requisitos de margen para intercambiar algunos bonos italianos y españoles. Este es exactamente el mismo patrón que precedió al segundo rescate de Grecia. El IBEX cayó un 5.90 % y las autoridades del mercado prohibieron realizar ventas cortas,para evitar una catástrofe especulativa. Le siguió Italia, ya que el índice FTSE MIB abrió a la baja con la brecha del fin de semana, y cayó hasta un 3.89 % sin volver al mínimo del viernes.

Lo que es más, un artículo de Der Spiegel informó que el FMI había decidido en el mes de marzo no poner más dinero en el fondo para Grecia, pero el FMI contestó diciendo que "está apoyando a Grecia para que supere sus dificultades económicas". Por otro lado, el ministro de economía alemán afirmó que se ha disipado el "horror" de una salida de la Unión Monetaria Europea por parte de Grecia, lo que alivia la situación de Grecia, que "probablemente no podrá cumplir sus condiciones" para salir de la Unión Europea. Por otra parte, funcionarios del BCE declararon el viernes que este banco dejaría de aceptar bonos griegos y otras garantías que podrían utilizarse para aprovechar los créditos del BCE, por lo menos hasta que se complete la revisión de la Troika. Los mercados consideran que esta es una forma en la que el banco central ejerce presión para que Atenas se adhieran a sus compromisos, pero la versión oficial habla del vencimiento de un esquema temporario de EUR 35.000 millones, bajo el cual el BCE acordó aceptar bonos griegos después de que estos entraron en default selectivo a principios de este año.

El EUR bajó un 1.54 % en su tercer período de sesiones consecutivo en rojo, llegando ayer a un mínimo de dos años de 1.2067 antes de consolidarse hoy en un rango estrecho en alrededor de 1.2106 . Sin embargo, el MACD sigue indicando un creciente impulso a la baja para el par, lo cual podría explicarse debido a la rebaja de la calificación Alemania, los Países Bajos y Luxemburgo por parte de Moody's a territorio negativo, con la explicación de que hay una "creciente perspectiva" de que se realice una acción colectiva para ayudar a las economías europeas en crisis. Moody's agregó en un comunicado que "esta carga caerá probablemente con mayor peso en los estados miembro con mayor calificación, si se desea conservar la zona euro en su forma actual".

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.