

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Se han publicado los informes 13F del segundo trimestre de 2023, que proporcionan información sobre los movimientos del mercado durante el periodo de 3 meses
Warren Buffett entra en el sector de la construcción de viviendas
Las acciones bajistas de Burry contrastan con la apuesta de los hedge funds (fondos de cobertura) por la tecnología
Ya se han publicado los informes 13F del segundo trimestre, que aportan más claridad sobre lo que compraron y vendieron los mayores fondos y sociedades de inversión del mercado durante el periodo de 3 meses comprendido entre mayo y junio, que abarcó una subida de aproximadamente el 9% en el S&P 500.
Para quienes no estén familiarizados con los archivos 13F, se trata de informes que los gestores de inversiones institucionales que supervisan activos superiores a 100 millones de dólares deben presentar trimestralmente a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC).
Estos documentos revelan las tenencias retenidas por el gestor de inversiones en valores cotizados en bolsa, incluidas acciones y fondos cotizados (ETFs), al cierre del trimestre anterior a la fecha de presentación.
Para los inversionistas minoristas, sin embargo, los 13F ofrecen una gran ventana a la estrategia de un gestor de fondos y a su forma de ver el mercado durante el periodo declarado.
En el primer trimestre, los inversionistas aprovecharon la crisis bancaria y la prolongada ralentización de la economía china para añadir valores de ambos temas a sus carteras. Para más información sobre sus acciones, lea mi artículo sobre el 13F del 1T aquí.
En el segundo trimestre, sin embargo, el mercado alcista despegó y los inversionistas se enfrentaron al reto de reposicionar sus carteras. Echemos un vistazo a algunos de los principales acontecimientos del trimestre.
Burry vende China y vuelve a ser bajista respecto al S&P 500
El fondo de cobertura Scion Capital de Burry, por su parte, adoptó una perspectiva bajista que abarcaba tanto el mercado en general como el sector tecnológico. La empresa compró 20,000 opciones de venta sobre el SPDR S&P 500 (NYSE:SPY) a un costo aproximado de 2.25 dólares por contrato, junto con un número igual de opciones de venta contra el Nasdaq a través del Invesco QQQ Trust (NASDAQ:QQQ) a un costo aproximado de 2.70 dólares por contrato.
Fuente: Scion Asset Management
Completando estas maniobras estratégicas, Burry salió de su inversión de 100,000 acciones en Zoom Video Communications (NASDAQ:ZM). Este título, que llegó a representar el 6.91% de su cartera, mantenía un precio medio de cotización trimestral de 66.97 dólares.
Los fondos especulativos compran acciones de inteligencia artificial y evitan las energéticas
Al contrario que Burry, los fondos de cobertura compraron destacados gigantes tecnológicos durante el trimestre, con el objetivo de capitalizar el repunte del sector y el rumor generalizado de la IA.
Según Bloomberg, los inversionistas institucionales aumentaron sus participaciones en Meta (NASDAQ:META) Platforms en 5.7 millones de acciones durante el trimestre, lo que supone un importante valor de mercado de 6,700 millones de dólares, con diferencia el valor más adquirido por los fondos de cobertura durante el periodo.
Además, en un movimiento contrario al de Michael Burry, los inversionistas institucionales reforzaron sus posiciones en Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Apple, echando más leña al fuego del rally que asoló el mercado en el periodo analizado.
Por sectores, el tecnológico fue el que más peso tuvo en las carteras de los inversionistas institucionales, con un 28%, seguido de cerca por el de cuidado de la salud, con un 16%.
En particular, las inversiones en el sector energético experimentaron el descenso más significativo de todos los sectores, lo que demuestra que los gestores defondos de cobertura no previeron la subida de los precios del petróleo que se produjo a continuación.
Buffett compra inmuebles y se deshace de Activision Blizzard
El legendario inversionista Warren Buffett vio en el segundo trimestre del mercado alcista una oportunidad para cambiar de estrategia de mercado. En primer lugar, su Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa) tomó varias posiciones en el sobrevendido sector de los constructores de viviendas, que experimentó una subida del 18% durante el periodo a través del fondo SPDR® S&P Homebuilders ETF (NYSE:XHB).
A pesar del trimestre positivo para el sector, el movimiento estratégico de Buffett tiene como telón de fondo las elevadas tasas de interés, un viento en contra para la actividad del mercado inmobiliario. En ese sentido, las posiciones estratégicas de la empresa con sede en Omaha, Nebraska, pueden sugerir una jugada anticipada ante la posibilidad de un futuro giro de la Reserva Federal.
La mayor adquisición de Berkshire Hathaway fueron las acciones de DR Horton (NYSE:DHI), en las que la empresa se hizo con la increíble cifra de 5,969,714 acciones. Además, la compra por parte de BRK de 152,572 acciones de Lennar (NYSE:LEN) y 11.112 acciones de NVR (NYSE:NVR) completó esta tríada estratégica.
La empresa dirigida por Buffett también amplió su posición en Capital One Financial (NYSE:COF) y Occidental Petroleum (NYSE:OXY), otro movimiento preventivo que parece haber dado sus frutos casi instantáneamente con la subida de los precios del petróleo en el tercer trimestre.
El salto calculado hizo que las tenencias de COF pasaran de 9,922,000 acciones a 12,471,030, mientras que la posición en OXY se amplió de 211,707,119 acciones a unas asertivas 224,129,192 acciones.
En el otro lado de la ecuación, Buffett parece haber aprovechado el mercado alcista más amplio para deshacerse de muchas posiciones.
El índice Nasdaq, ampliamente reconocido como el índice bursátil líder en el ámbito tecnológico en América del Norte, ha sido objeto de gran atención debido a la inclusión de las...
En un año desigual para los factores de riesgo de la renta variable, varios tipos de acciones de gran capitalización destacan como los ganadores de este año,...
Llega ese momento del año en que Wall Street saca brillo a sus bolas de cristal y fija su s objetivos para el S&P 500 de cara al año que viene. Como suele...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.