Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Ibex 35 2021: ¿Qué niveles esperar? ¿Qué valores vigilar?

Por Investing.com (Sara Busquets/Investing.com)Bolsa29.12.2020 12:14
es.investing.com/analysis/ibex-35-2021-que-niveles-esperar-que-valores-vigilar-200440467
Ibex 35 2021: ¿Qué niveles esperar? ¿Qué valores vigilar?
Por Investing.com (Sara Busquets/Investing.com)   |  29.12.2020 12:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
VOC
+0,85%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ROVI
-1,44%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
SLRS
+0,61%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ALB
-0,32%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
MEL
+0,68%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ADXR
-1,38%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

(Artículo disponible en versión Podcast para escritorio y versión móvil)

Terminará el año con una pérdida del 15%, pero podría recuperarlo a lo largo de 2021. Esta es la principal conclusión a la que llega la gestora de BBVA (MC:BBVA), BBVA Asset Management, al pensar en el desempeño del Ibex 35 de cara a 2021, cuando cree que podría revalorizarse un 15,8% a lo largo de los 12 próximos meses, o hasta un 19,5% si tenemos en cuenta los dividendos.

El Ibex 35 debería tener en 2021 un comportamiento parecido al resto de mercados europeos, "positivo o muy positivo", ha dicho el director de Estrategia Global de BBVA Asset Management, Joaquín García, durante la presentación de las perspectivas de mercado para el año que viene.

Para la gestora, el próximo año debería ser de fuerte rebote del crecimiento económico si se confirma la superación de la pandemia y gracias a los estímulos monetarios y fiscales. Según García, como el Ibex 35 es un índice históricamente cíclico, cualquier atisbo de recuperación podría influirle favorablemente.

Coincide en su visión Eduardo Bolinches, analista de Invertia.com. “El selectivo español no será ajeno a estas variables -vacunación y estímulos-, y por ello debemos tener en cuenta la zona de los 8.430 puntos como el detonante de que la recuperación va en serio y por buen camino. Luego vendrán algunos problemas en modo de resistencias en los entornos de los 9.000 puntos, pero si la recuperación de la economía no se ha parado y, siempre con el permiso de seguir viendo nuevos máximos en Wall Street, acabaremos por romper al alza esa zona y por lo tanto enfocándonos en la zona previa a la llegada de la pandemia hace ahora más de un año”.

Aitor Méndez, analista de DailyFX, tampoco espera una corrección, pese a que la mayoría de selectivos se encuentren rozando máximos históricos. “En el caso del Ibex 35, el primer objetivo que tendría por delante sería el de reconquistar el nivel de los 8.400 puntos para poder empezar a cimentar próximas subidas”.

A nivel técnico, Jose Basagoiti, fundador de Trading Way of Life y TradingPro, afirma que “el selectivo ha estado corrigiendo casi nueve meses en una estructura de grado mayor ABC, donde la C está cerca de llegar al Fibonacci 61,8 de dicha caída, nivel de control y de potencial finalización de la pauta correctiva”.

Él se muestra menos eufórico y no cree que el índice tenga mucho más potencial de subida en 2021; es más: la resistencia de los 8.500 puntos podría servir de zona clave para la vuelta a la tendencia bajista dominante. Descontados los estímulos, por delante nos queda una realidad post-covid de economía apalancada a niveles históricos que podría traer consigo una contracción del gasto y una situación muy complicada para el tejido productivo, ahora mismo sostenido con deuda.

“La nueva masa monetaria emitida en los últimos meses ha ido a parar a los mercados financieros, lo que ha inflado los precios de los activos sin que estos cuenten con ahorro real detrás, señal que tiende a mostrar sobrevaloración. Es por este motivo que evitaría caer en el FOMO bursátil y andaría con mucho cuidado con respecto a 2021, porque tanto el fundamental como el técnico muestran una posible vuelta a los mínimos del Covid.”

Finalmente, los expertos de Bankinter (MC:BKT) se muestran neutrales sobre nuestro índice, al que otorgan un potencial de revalorización bajo (+2,6%), pues creen que los resultados empresariales tardarán en recuperarse, especialmente los de los bancos, con mucho peso en el Ibex. “Sus resultados continuarán lastrados por un entorno de tipos bajos que se extenderá durante años", argumentan sus expertos.

Su previsión es que el Ibex 35 no suba más allá de los 8.350 puntos el próximo año. Sin embargo, esto no significa que no haya acciones interesantes en la bolsa española para invertir. Lo vemos a continuación.

¿Qué componentes debemos tener en el radar?

La entrada de las farmacéuticas y de Solaria (MC:SLRS) en el índice han buscado que el Ibex 35 no se quede tan rezagado con respecto a Europa como acostumbra, aunque siguen pesando dos sectores que permanecerán ligados a malas perspectivas: el financiero y el constructor, prosigue Méndez. Para él, los negocios consolidados de Iberdrola (MC:IBE), Cellnex (MC:CLNX) o Viscofán (MC:VIS) podrían seguir ofreciendo atractivo en estos valores, mientras que otros, como Aena (MC:AENA), Ferrovial (MC:FER) o Acerinox (MC:ACX), podrían verse beneficiados con la vuelta a la normalidad.

Las energéticas pueden ser un sector a tener muy en cuenta en los próximos meses. Además de Méndez, Joaquín Gual, director de Masquetrading, también comenta a propósito de Iberdrola y Endesa (MC:ELE), cuyas cotizaciones se deberían seguir mostrando fuertes el próximo año, “sino más”, precisa Gual. Naturgy (MC:NTGY), Enagás (MC:ENAG) o Repsol (MC:REP) podrían tener buenas actuaciones si el tema de las vacunas y la consiguiente recuperación acompañan. Las más afectadas directamente, como es el caso de Grifols (MC:GRLS), Almirall (MC:ALM) o PharmaMar (MC:PHMR), subirán siempre que los resultados de vacunaciones funcionen como se espera. Situación similar veremos en los valores ligados al turismo, como es Amadeus (MC:AMA), Aena, IAG (MC:ICAG) o Meliá (MC:MEL).

“Habrá que estar muy ligero tanto para incorporarse a estos valores como para salirse de ellos si las circunstancias lo aconsejan. Cualquier vuelta atrás por el coronavirus daría al traste con todo y muy posiblemente veríamos reacciones muy negativas en las bolsas, especialmente en el Ibex” matiza Gual.

Iberdrola es, nuevamente, una de las opciones de Bankinter, que apuesta por la energía renovable que nos brinda esta compañía y Acciona (MC:ANA). También habrá oportunidades en Salud (Almirall, Grifols y Rovi (MC:ROVI)), Consumo (Inditex (MC:ITX) y Viscofán) e Infraestructuras (Cellnex, Ferrovial y Aena). “Estas son algunas de nuestras recomendaciones de cara al próximo año, sin perder de vista otras empresas con un enfoque ‘más oportunista’, como es el caso de Unicaja (MC:UNI), IAG, FCC (MC:FCC), Sacyr SA (MC:SCYR), Acerinox S.A. (MC:ACX), CAF (MC:CAF), Arcelor (MC:MTS) o Mapfre S.A. (MC:MAP)”.

Con el escenario actual en mente, si pensamos en el sector bancario, piedra angular de nuestro índice, Bolinches afirma que difícilmente se puede quedar clavado en los niveles actuales, por lo que deberá proseguir con su recuperación de precios sin dejar de lado el sector de moda de este año 2020, que él coincide que ha sido el de las energías verdes. “Tampoco obviaremos al sector turístico y aéreo, confiando en la mejoría de la pandemia pero siempre vigilando una posible tercera ola, que podría extenderse a lo largo del primer trimestre del 2021”.

Finalmente, en cuanto a compañías más pequeñas, nuestro analista, Ismael de la Cruz, apuesta por Oryzon (MC:ORY), Vocento (MC:VOC), Logista (MC:LOG), Corporación Financiera Alba S.A. (MC:ALB), Global Dominion (MC:DOMI) o Audax Renovables (MC:ADXR).

Ibex 35 2021: ¿Qué niveles esperar? ¿Qué valores vigilar?
 

Artículos relacionados

Antonio Rodriguez
Nvidia: La más prometedora   Por Antonio Rodriguez - 31.03.2023

¡Prepárate para conocer a una de las empresa más poderosa del mundo!En este video de análisis técnico de acciones, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre NVIDIA Corporation...

Ibex 35 2021: ¿Qué niveles esperar? ¿Qué valores vigilar?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (11)
Julio Astola
Julio Astola 03.01.2021 22:55
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
https://vimeo.com/494361571
Josechu Taracido García
Josechu Taracido García 03.01.2021 22:42
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Soltec , que opináis para invertir?
Especu Lador
Especu Lador 03.01.2021 19:11
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Audax Renovables será el caballo ganador de 2021.
Luis M G
Luis M G 03.01.2021 19:11
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Tu te mueves por todos los foros causando problemas, haciendo honor a tu compuesto nick
Gorka Ruiz
Gorka Ruiz 03.01.2021 19:11
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Echando un ojo a la gráfica en distintos lapsos, yo no la toco ni con un palo... Y menos con los cañones de acciones que hay por ahí...
Freddy Ramos Puig
Freddy Ramos Puig 03.01.2021 17:08
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
mi opinión humilde me dice que podría testear la línea de tendencia bajista y partir de ahí ver cuál es su comportamiento el precio lo descuenta todo afirmar que puede recuperar un 15% anual o un 19% es adelantarse al precio y condicionarse sicológicamente solo con compras, 2021 no creo que llegue esa recuperación con fuerza
Edmundo Becker
Edmundo Becker 03.01.2021 13:20
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Creo que la economia mundial viene muy desafiante ,exceso deconfianza puede ser un grave error para la era post covid .Activos sobrevalorados con una base de deuda importante puede ser la piedra de tope a una recureracion sostenida
Miguel García
Miguel García 03.01.2021 12:22
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Muchas gracias por ese extenso análisis, que me parece muy completo. No obstante, yo creo que el Ibex necesita una urgente reestructuración para que el peso de las entidades bancarias, por ejemplo, no supongan el lastre que lleva el Índice desde hace años.
Oscar Fuertes Crespo
Oscar Fuertes Crespo 03.01.2021 12:02
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
¿Vocento? Madre mía, como para hacerle caso a Ismael.
Alfredo Vizcaino Aragon
Alfredo Vizcaino Aragon 03.01.2021 11:54
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Los pronósticos de Bankinter creo que son mucho más realistas.
Felipe Valdés
Felipe Valdés 03.01.2021 11:54
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Hola Alfredo, ¿tienes el enlace del artículo? Saludos!
Xavier Martí
Xavier Martí 02.01.2021 19:20
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Creo que lo de los tipos bajos de los bancos lo ha escrito porque no ha pedido un crédito. Si lo hace (para un coche) verá que le piden el 7/9%. Espectacular rendimiento para los bancos.
Karlos de Villota
Karlos de Villota 02.01.2021 16:08
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
el Ibex 35 , seguirá en caída libre mientras las políticas fiscales y económicas sigan siendo las mismas que en 2020... el soporte no se donde llegará pero puede llegar a 6000
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email