Los mercados de divisas tuvieron ayer un día muy sólido, con las bolsas europeas mostrando un crecimiento muy saludable y los índices en EEUU también registrando ganancias antes de las disputas de los portavoces de la Fed. La mayor parte de los discursos de los políticos norteamericanos fueron en un tono cauteloso, con el presidente de la Fed de Cleveland, Pianalto, señalando que la inflación caería por debajo del 2% en los seis primeros meses de este año, y que EEUU todavía “necesita poner en orden los asuntos fiscales”. Mientras tanto, el presidente de la Fed de San Francisco, Williams, dejaba la puerta abierta a más compra de bonos, y destacó que a pesar de la reciente caída de la tasa de desempleo al 8.5%, todavía le resta a los EEUU un largo camino hasta llegar a la previsión a largo plazo de una tasa entre el 5.0 y 5.5%.
Durante la sesión asiática, los mercados se han comportado de forma variable, con el Nikkei subiendo +0.3%, el Hang Seng +0.6%, pero el compuesto de Shangai bajando -0.4%. El par EUR/USD ha devuelto las ganancias de ayer cayendo hasta un mínimo de 1.2729, mientras que el oro ha seguido subiendo pujante hasta nuevos máximos de 1647 dólares debido a los problemas de deuda en Europa.
Pocas publicaciones importantes se prevén para la agenda económica de hoy, pero habrá otro exceso de portavoces de la Fed en la sesión de la tarde; incluyendo los miembros de la Fed, Evans, Lockhart y Plosser. Como siempre, la evolución en los mercados de las deudas soberanas y los titulares de las tres grandes agencias de calificación serán también el centro de atención para hoy.