La deuda nacional norteamericana supera los trillones

Publicado 11.01.2012, 04:23

El DOLAR experimentó una jornada negativa y, hacia el cierre del día perdió terreno con respecto al EURO, dado que el escepticismo frente a la divisa única se desvaneció debido a la muy publicitada reunión entre los funcionarios alemanes y franceses y la renuncia del jefe del banco central suizo. Ayer el par EUR/USD se comerció a 1.2759, en baja por n 0.32%. El fortalecimiento del EURO podría resultar un poco engañoso, dado que el DOLAR también cayó frente al YEN, el FRANCO SUIZO y sus pares de Canadá, Australia y Nueva Zelanda. El par GBP/USD comenzó el día en alza, mejorando su desempeño por un 0.129% y, actualmente descansa a 1.5478.

La deuda nacional norteamericana supera los trillones

La deuda nacional de los Estados Unidos es ahora más grande que la economía del país. De hecho, alcanzó los 15.23 trillones de dólares superando el PBI anual de 15 trillones de dólares y algunas estimaciones afirman que alcanzará los 23 trillones. A pesar de que aún es poco claro si esto generará algún tipo de impacto en el corto plazo sobre la divisa, la catastrófica cifra podría influenciar psicológicamente a los operadores. Desde esta mañana el par EUR/USD se muestra en alza, comerciándose a 1.2787; al igual que el par AUD/USD, que se está comerciando a 1.304.

El oro cayó notablemente

Durante la jornada comercial del día  lunes el oro se comerció en baja pese a la caída experimentada por el DOLAR frente a las principales divisas. Esto es contrario al comportamiento habitual del mercado, donde el metal precioso gana valor cuando la divisa norteamericana se debilita. Los commodities en su conjunto comenzaron el día en alza. En este sentido, el oro subió un 0.84% y se está comerciando a 1621.55 y la plata lo está haciendo a 29.223. Sin embargo, el precio del petróleo cayó ayer dado que el informe de las reservas de energía publicado en los Estados Unidos resultó más alto de lo previsto, lo que a su vez incrementó la confianza en los mercados europeos.

La economía china sigue cayendo

Este último mes de diciembre la economía china experimentó su más bajo crecimiento en importaciones durante los últimos dos años. El reciente número de las importaciones procedentes de China no alcanzó las expectativas. La significativa pérdida de impulso en la economía china forzará a la UE a reajustar su agenda de la crisis por la deuda. Las bolsas de Asia hoy operan en alza. En este sentido, el índice Hang Seng subió un 0.37% y el Nikkei japonés ganó un 0.95%.

Fuertes movimientos al interior del Banco Central Suizo

El par USD/CHF cayó tras la impactante noticia sobre la renuncia del jefe del Banco Central Suizo, Philippe Hildebrand, pero desde esta mañana el par se está comerciando nuevamente en alza a 0.9488, evidenciando una mejora del 0.09%. De todos modos, cabe señalar que varios analistas consideran que este cambio no generará ningún impacto sobre el mercado en el corto plazo. Los pares EUR/CHF y GBP/CHF se están comerciando en baja, con el primero a 1.2113 y el segundo a 1.4676.

Caen los índices europeos

Los mercados están en declive, dado que las preocupaciones de los inversores respecto al estado de la economía europea pueden haber regresado tras las positivas noticias de ayer. El índice Alemania 30 se redujo un 0.38%, valuado a 6034.83. El UK 100 también cayó un 0.66% y, actualmente se sitúa a 5612.26. Los índices norteamericanos van en dirección opuesta, con el US 30 en alza por un 0.27% y el US SPX 500 en alza por un 0.23%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.