Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La Bolsa española baja el 1,23 % tras la apertura y pierde los 11.200 puntos

Publicado 24.05.2024, 09:21
© Reuters.  La Bolsa española baja el 1,23 % tras la apertura y pierde los 11.200 puntos
ES35
-

Madrid, 24 may (.).- El principal selectivo español, el IBEX 35, con todos sus valores en rojo, cae el 1,23 % tras la apertura de este viernes, y pierde el nivel de los 11.200 puntos, arrastrada por los importantes descensos que registró Wall Street en la víspera, ante las dudas que genera la política monetaria.

A las 9.15 horas, el IBEX 35, el principal selectivo español, cotiza en los 11.171,1 puntos tras bajar ese 1,23 %. Las ganancias acumuladas en el año se reducen al 10,59 %.

De esta manera, el indicador se encamina a su cuarta caída consecutiva (ayer bajó el 0,16 %) en una semana que, hasta el día de hoy, había estado marcada por los escasos movimientos del mercado español.

La Bolsa española ha abierto este viernes en negativo, afectada por la caída del 1,53 % que registró en la víspera el principal selectivo de Wall Street, el Dow Jones, en la que es su peor sesión de 2024.

Pese a los excelentes resultados del fabricante de chips estadounidense Nvidia (NASDAQ:NVDA) y su subida en bolsa, en el mercado se impuso la tendencia negativa ante las dudas acerca de si la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) recortará los tipos finalmente este año.

Tras ese cierre negativo en EE.UU., en Asia también se han impuesto las ventas esta madrugada (el Nikkei de Tokio ha perdido el 1,17 %, el Hang Seng de Hong Kong baja el 1,63 % y la Bolsa de Shanghái, el 0,63 %), al igual que en Europa.

Con el euro a 1,081 dólares, Fráncfort cede el 0,78 % en la apertura; Londres, el 0,77 %; Milán, el 0,74 %, y París, el 0,62 %.

En la jornada de hoy, los inversores estarán atentos a la publicación de varios datos macroeconómicos de interés como la lectura final del PIB del primer trimestre de Alemania, las ventas minoristas en el Reino Unido, o la lectura preliminar de abril de los pedidos de bienes duraderos en EE.UU., donde también destaca el índice de sentimiento de los consumidores.

En España, donde se ha conocido que el índice de precios industriales (IPRI) moderó su caída en abril hasta el 6,6 %, todos los valores del IBEX 35 registran pérdidas tras la apertura.

Destaca la fuerte caída de Sacyr (BME:SCYR), que pierde el 7,62 %, en una jornada en la que ha comunicado al mercado que ha obtenido en la ampliación de capital anunciada ayer con exclusión del derecho de suscripción preferente, más de 222 millones de euros mediante la emisión de 66,6 millones de acciones.

Dichas acciones se emitirán a 3,33 euros, lo que supone un descuento del 8,67 % sobre el precio al que cerraron la víspera.

Acciona (BME:ANA) también baja el 6,24 %; y Acciona Energía, el 4,84 %, tras anticipar un ebitda para 2024 "inferior" al estimado.

El valor que menos cae del IBEX 35 es Naturgy (BME:NTGY), el 0,16 %.

De los grandes valores, Iberdrola (BME:IBE) cede el 1,16 %; Santander (BME:SAN), el 1,15 %; BBVA (BME:BBVA), el 1,07 %; Telefónica (BME:TEF), el 0,6 %; Inditex (BME:ITX), el 0,5 %, y Repsol (BME:REP), el 0,47 %.

El precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, sube el 0,09 %, hasta los 81,43 dólares.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 3,349 %, con la prima de riesgo en 76 puntos básicos.

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.