Durante la mañana europea del jueves, el billete verde se ha negociado sin cambios o más alto frente a sus contrapartes del G10, con la sola excepción del CAD. El dólar estaba más alto contra la SEK, la GBP, el NZD y la NOK, mientras que se mantenía cerca de sus niveles de apertura frente al CHF, el JPY, el EUR y el AUD.
La corona sueca era la principal perdedora, ya que el PMI del sector servicios de Suecia cayó en marzo a 53,5 desde 56,8 en febrero, por debajo de los 56,5 esperados. La esterlina era la segunda perdedora del día al depreciarse tras la decepción por el PMI del sector servicios británico, que cayó hasta 57,6 desde 58,2 (pronóstico = sin cambios).
El dólar de Nueva Zelanda comenzó a caer durante la sesión asiática y siguió bajando durante la mañana europea, probablemente a causa de la decepción por el PMI no manufacturero oficial de China.
El euro apenas presentaba cambios, e hizo caso omiso a los datos PMI de varios países de la Eurozona, y a unas ventas minoristas de la misma Eurozona en febrero mejores de lo esperado. Obviamente, la atención del mercado está pendiente de la reunión del BCE prevista para más tarde. El mercado no anticipa que hoy vaya a adoptarse medida alguna, pero Draghi podría proseguir con su intervención verbal contra el euro, ya que recientemente ha enfatizado el papel de la moneda común en la evaluación de la estabilidad de precios.
El AUD/NZD confirmó ayer una figura de hombro-cabeza-hombros invertida tras perforar la clavicular púrpura. El par de divisas se dirige ahora hacia la resistencia de los 1.,0840 (R1), donde una ruptura alcista podría despejar el camino hacia el obstáculo de los 1,0900 (R2), que coincide con el nivel de retroceso del 38,2% respecto al descenso entre el 28 de octubre y el 24 de enero.
En el marco temporal más amplio, una perforación clara de la resistencia en los 1,0900 (R2) podría dar señal por confirmación de figura de doble suelo, y plantear implicaciones alcistas más amplias. El RSI está dentro de la zona de sobrecompra, a punto de cruzar al alza su barrera de los 70, por lo que hay posibilidad de una corrección antes de que se desplieguen nuevos avances.
Soportes: 1,0755 (S1), 1,0705 (S2), 1,0640 (S3)
Resistencias: 1,0840 (R1), 1,0900 (R2), 1,1030 (R3)