Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El principio de confirmación en los índices de EE.UU.

Publicado 22.07.2015, 18:08
NDX
-
US500
-
DJI
-
US2000
-
IXIC
-
DJT
-

Charles Henry Dow es el creador del análisis técnico tal y como lo conocemos al elaborar la teoría de Dow. Dentro de esta teoría de Dow había una serie de principios que debíamos atender para una correcta comprensión de los mercados de valores y entre ellos destacaba uno que ha sido el precursor de un modelo de análisis moderno muy utilizado y practico como es el estudio de las divergencias externas, este principio es el modelo de confirmación.Textualmente, el Principio de confirmación nos dice:

Una tendencia existe hasta que de pronto deja de existir y empieza otra tendencia nueva. Dow explica que cuando dos índices como el Dow Industrial y el Dow Jones Transportes están de acuerdo con la tendencia, el mercado sigue en esa tendencia, si uno de los dos índices cambia la tendencia y entra en contraposición con el otro índice, es la señal de que el mercado empieza a dudar creándose un período de confusión o turbulencia entrando en una «no confirmación» dejando de existir una clara tendencia lo que es el indicio de un cambio de ella.

En resumen, sostiene que una tendencia alcista queda confirmada cuando el índice Dow Jones Industrial y el Dow Jones Transportes alcanzan conjuntamente nuevos máximos, y una tendencia bajista se confirma cuando alcanzan nuevos mínimos. Si uno de los dos alcanza máximos y el otro no, estamos ante una «no confirmación» que suele dar lugar a un cambio de tendencia.

Entre los índices más relevantes que debemos tener en cuenta a la hora de buscar una confirmación de movimiento direccional debemos buscar aquellos que engloben a compañías muy capitalizadas como el Dow Jones 30 , el Nasdaq 100 o el S&P 100, también debemos analizar índices que engloben a una gran cantidad de compañías americanas capitalizadas como el índice S&P 500 y por ultimo debemos analizará los índices americanos que engloban a las compañías de pequeña y mediana capitalización como el Russell 2000 o Russell 3000.

De esta manera cubrimos el un gran elenco de alternativas cotizadas en EE.UU. y dejamos a los índices más representativos en cantidad y calidad como el NYSE o el Nasdaq Composite para estudios de amplitud de mercado.Pues esta semana hemos vuelto a vivir la ruptura alcista de máximos de un índice americano, en este caso ha sido el Nasdaq 100 el que ha superado sus máximos del pasado mes de junio en el nivel de los 4.450 y esto ha provocado una nueva ola de optimismo en cuanto a la posible confirmación de un nuevo impulso alcista en los principales índices de los EE.UU.

La realidad es que al igual que en las últimas ocasiones desde el pasado mes de enero del 2015, la ruptura de máximos de un índice de EE.UU. relevante no ha sido confirmada o corroborada por el resto de índices de importancia. En esta imagen se puede comprobar la no confirmación.

1

Pues partiendo de esta teoría y más concretamente de este principio podemos decir que la ruptura que se ha producido el pasado viernes en el Nasdaq 100 no ha sido confirmada por el resto de índices americanos relevantes como son el S&P 500, el Dow Jones, o el Russell 2000.

Observemos más detenidamente la imagen del Nasdaq 100. Aquí podemos ver dibujado con circulo verde como el Nasdaq 100 perfora sus máximos anteriores en la zona de los 4450 puntos.
2

La importancia de la confirmación global de una ruptura de techo ya fue definida en su día por el primer estudioso de las curvas de precios, el gran Charles H Dow , el cual ya nos decía que la rupturas debían ser confirmadas o corroboradas por los índices directores al unísono y en una misma dirección.

Tampoco fue superado este máximo por los índices de amplitud de meracdo como el NYSE o el Nasdaq Composite aunque estos es verdad a que han girado al alza sus sistemas de amplitud y ambos sistemas son alcistas y positivos en el corto plazo.

Si nos fijamos en casos anteriores en los que aplicamos este principio de confirmación de la teoría de Dow podemos observar como la ultima vez que todos los índices americanos se pusieron de acuerdo en una ruptura alcista fue en el pasado mes de febrero cuando entre los días viernes 13 de febrero y los días martes 17 y jueves 19 de febrero todos los índices confirmaron la ruptura alcista.

Esta ultima señal de confirmación no produjo grandes impulsos posteriores pero si es verdad que esta movimiento alcista coordinado de todos los índices produjo zonas de control muy interesantes sobre todo en el Nasdaq 100 y en el Russell 2000 que hemos dibujado con una línea horizontal azul que confirma otra de los principios de la teoría de Dow que nos dice que cuando una zona de resistencia es perforada al alza pasa a convertirse en una interés ate zona de soporte que el precio puede ir a testear en formación de throwback antes derretir definitivamente al alza. Esto precisamente es lo ocurrió en los apoyos posteriores de febrero y abril en el Nasdaq 100 y los apoyos tras ruptura que se produjeron en abril mayo en el Russel 2000.
3

Por ultimo me gustaría destacar las tres señales de ruptura sin confirmación que les he marcado en la gráfica arriba adjunta donde les muestro como el Nasdaq el 26 de abril del 2015 se aventura a perforar al alza los máximos previos sin el apoyo del resto de índices y esa ruptura queda en un intento fallido y en la formación de una zona de resistencia estática importante.

4

En el gráfico de justo encima,tenemos la ruptura no conformada que se produce en el Dow Jones el 18 de mayo del 2015 que aparece señalada en color rojo con un circulo y que no tuvo continuidad por parte del resto de los índices americanos y por lo tanto acabo siendo solo un intento frustrado de continuación de tendencia alcista.

5


El ultimo ejemplo lo tenemos hace muy poco tiempo en el Russell 2000 cuando este índice de pequeñas y medianas empresas logro superar los máximos en el nivel de los 1.270 puntos el pasado día 18 de junio del 2015, ruptura que no tuvo continuidad por el resto de los índices y por lo tanto solo le sirvió para marcar una nueva cota testimonial de máximos crecientes.
SI desea pedir más información sobre esta estrategia, consultar la plataforma con la que realizam

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.