Las recompras de acciones serán importantes en 2024: Estas 3 lideran la carrera

Publicado 30.05.2024, 09:59
MSFT
-
GS
-
GOOGL
-
AAPL
-
NVDA
-
IXIC
-
SNOA
-
BRKa
-
META
-
6758
-
GOOG
-
HUBS
-

En un determinado momento del desarrollo de una empresa, ésta alcanza una meseta de crecimiento, al menos una que deja de ser suficientemente atractiva para algunos inversores. En esta fase, las empresas recurren a la recompra de acciones para devolver valor al accionista reduciendo el número de acciones en circulación.

Estas empresas maduras utilizan su exceso de reservas de efectivo procedentes de posiciones afianzadas en el mercado para dar una señal de confianza a los accionistas. Para los inversores de compra y retención, las recompras de acciones representan una ventaja porque la deuda tributaria se aplaza hasta que venden las acciones, que entonces están sujetas al impuesto sobre plusvalías.

En cambio, los dividendos pagados en efectivo se tratan como hechos fiscales inmediatos similares a los ingresos ordinarios, según los tramos federales de ingresos. Dado que el grueso del sector de las grandes tecnológicas está formado por empresas maduras con un crecimiento más lento pero beneficios estables y grandes reservas de efectivo, Goldman Sachs (NYSE:GS) ya pronosticó el cruce del hito del billón de dólares en recompras de acciones en 2025.

Para los inversores que buscan este tipo de exposición segura, he aquí tres empresas que lideran la carrera de recompra de acciones.

Apple

Debido a la caída de las ventas del iPhone y al aumento de la competencia de precios de las empresas chinas, las acciones de Apple Inc (NASDAQ:AAPL) han ofrecido un rendimiento mediocre este año, con sólo un 2,5% de ganancias en lo que va de año. El precio inusualmente elevado de Vision Pro, como si los auriculares Oculus (NASDAQ:SNOA) Quest de Meta (NASDAQ:META) no existieran, tampoco ayudó.

Con todo, el éxito de la marca Apple y su ecosistema cerrado de dispositivos y aplicaciones garantizan la retención de su fiel base de usuarios. La compañía salió del segundo trimestre fiscal con unos ingresos netos de 23.600 millones de dólares.

Aunque inferior a los 24.100 millones de dólares del trimestre del año anterior, la dirección de Apple decidió reforzar la confianza de los accionistas con una cifra récord de 110.000 millones de dólares para la recompra adicional de acciones, lo que representa el 3,9% del total de acciones en circulación.

Durante el año fiscal 2023, Apple devolvió 78.000 millones de dólares a los accionistas a través de recompras de acciones, reduciendo el número de acciones en circulación en ~2%. En la última década, desde 2013, Apple ha gastado 621.000 millones de dólares en recompras de acciones. Esto cimentó firmemente el atractivo de Apple como exposición destacada.

Un ejemplo: Warren Buffett, que piensa que recomprar acciones es una buena idea si las acciones cotizan por debajo del valor intrínseco de la empresa, señaló en 2018 que está "encantado de verlos recomprar acciones". Por supuesto, dada la todavía gran participación de Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa) en las acciones de Apple, esto representa una forma de impulsar su valor sin esfuerzo.

Buffett también señaló que, para que una empresa siga haciéndolo, tiene que tener un ecosistema muy extendido y productos pegadizos, lo que encaja a la perfección en el caso de Apple. Recientemente, la empresa ha registrado un repunte de las ventas del iPhone. Al precio actual de 191,92 dólares, las acciones de Apple se acercan a sus máximos de 52 semanas de 199,62 dólares por acción, mientras que el precio objetivo medio a 12 meses es de 206,52 dólares, según datos del Nasdaq.

Alphabet (NASDAQ:GOOGL)

A pesar del bochornoso percance con el despliegue de Gemini AI por parte de Google, la empresa posee uno de los mayores fosos de software junto con Microsoft (NASDAQ:MSFT). Solo el espacio de trabajo de Google (antes G Suite) tiene una cuota de mercado del 68,66% al atraer a los usuarios con Gmail, Google Drive, Google Docs, Sheets y otras aplicaciones de flujo de trabajo generosamente gratuitas.

Del mismo modo, Play Store de Google acapara el mercado de la difusión de aplicaciones, similar a Steam para los juegos de PC. Según Business of Apps, los consumidores gastaron 47.000 millones de dólares en juegos y aplicaciones móviles de Google Play durante 2023. En sus últimos resultados del 1T de 2024, Alphabet obtuvo unos ingresos netos similares a los de Apple: 23.600 millones de dólares frente a los 15.000 millones del trimestre anterior.

Ante este repunte de la rentabilidad y la superación de las previsiones, el Consejo de Administración de Alphabet autorizó la recompra de 70.000 millones de dólares más en acciones de GOOG (clase C sin derecho a voto) y GOOGL (clase A con derecho a voto). Esto se suma a los dividendos en efectivo de 0,20 dólares por acción, pagados el 17 de junio.

Mientras tanto, Alphabet Inc sigue expandiéndose, con la reciente incorporación potencial de HubSpot (NYSE:HUBS) por valor de 35.000 millones de dólares. HubSpot encaja en el ecosistema publicitario de Google como plataforma integral de gestión de relaciones con los clientes.

Al precio actual de 176,33 dólares, las acciones de Alphabet han subido un 27,6% en lo que va de año y se sitúa junto a los máximos de 52 semanas de 178,77 dólares por acción. Según datos del Nasdaq, el precio objetivo medio de Alphabet a 12 meses es de 197,53 dólares por acción.

Meta Platforms

Meta Platforms Inc, otro gigante de la publicidad con un amplio ecosistema de aplicaciones de redes sociales, es también líder en realidad extendida. En el cuarto trimestre de 2023, la cuota de mercado de RA/RV de Meta se expandió hasta el 62,2%, con Sony (TYO:6758) en un distante segundo puesto con el 16%, según International Data Corporation (IDC).

La empresa tiene grandes planes para este mercado, aunque Reality Labs todavía no ha registrado un trimestre rentable. No obstante, Meta tiene mucho dinero del que tirar. En los resultados del 1T de 2024, la empresa registró un aumento de la rentabilidad del 117% interanual, hasta los 12.300 millones de dólares de ingresos netos.

Meta cerró el trimestre con 58.120 millones de dólares en efectivo y equivalentes de efectivo. Durante el trimestre, Meta recompró acciones por valor de 14 640 millones de dólares y repartió dividendos por valor de 1 270 millones de dólares. Siguiendo el ejemplo de otros gigantes tecnológicos, Meta autorizó a finales de enero un programa de recompra de acciones por valor de 50.000 millones de dólares.

Esto representa el 5% del total de acciones en circulación, valoradas actualmente en 1,21 billones de dólares. Como se señaló en febrero, Meta ha liderado el grupo de los Siete Magníficos con una rentabilidad del 38% en lo que va de año, superada únicamente por el fenómeno único de Nvidia (NASDAQ:NVDA), que acumula unas ganancias del 138% en lo que va de año.

Al precio actual de 479,30 dólares, las acciones de Meta aún no han alcanzado sus máximos de 52 semanas de 531,49 dólares por acción. Eso puede llevar algún tiempo, ya que los analistas prevén un precio objetivo medio para META de 522,95 dólares por acción, a 12 meses vista.

***

Ni el autor, Tim Fries, ni esta web, The Tokenist, proporcionan asesoramiento financiero. Por favor, consulte la política de nuestra web antes de tomar decisiones financieras.

Este artículo se publicó originalmente en The Tokenist. Consulte el boletín gratuito de The Tokenist, Five Minute Finance, para obtener un análisis semanal de las principales tendencias en finanzas y tecnología.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por menos de 9 euros al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga un 40% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.