NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El IBEX se aleja de los avances de la apertura y se deja 0,56 % ante desasosiego en Europa

Publicado 17.06.2024, 12:24
© Reuters.  El IBEX se aleja de los avances de la apertura y se deja 0,56 % ante desasosiego en Europa
EUR/USD
-
US500
-
DJI
-
ES35
-
STOXX50
-
JP225
-
HK50
-
NTGY
-
GRLS
-
FER
-
ITX
-
TEF
-
SCYR
-
LCO
-
CL
-
AMA
-
IXIC
-
ES10YT=RR
-
SLRS
-
PRS
-
ADZ
-
IBES
-
MDF
-
VOC
-
KS200
-
SSEC
-
BTC/USD
-

Madrid, 17 jun (.).- La Bolsa española se ha alejado de las ganancias de la apertura y a mediodía se ha decantado por las pérdidas, cae el 0,56 %, mientras el resto de los mercados europeos han reducido sus avances, reflejando así la tendencia de la semana pasada en la que los inversores mostraron ya desasosiego por la situación política en Europa tras las elecciones celebradas hace una semana.

A las 12:00 horas, el selectivo español, IBEX 35, pierde 60,5 puntos, el 0,56 %, y se sitúa en 10.931,8 puntos.

En lo que va de año, el IBEX ha reducido sus ganancias al 8,2 %.

Al igual que Madrid, Londres cede el 0,07 %, mientras que Milán sube el 0,37 %, Fráncfort, el 0,20 % y París, el 0,12 %.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, pierde el 0,56 %.

En el IBEX 35, las mayores pérdidas son para Naturgy (BME:NTGY), con el 3,05 %, Sacyr (BME:SCYR), con el 2,48 %, Solaria (BME:SLRS), con el 2,23 %, Amadeus (BME:AMA), con el 2,21 % y Ferrovial (BME:FER), con el 1,91 %.

A esta hora solamente hay cinco valores en positivo: Telefónica (BME:TEF), con el 0,95 %, Grifols (BME:GRLS), con el 0,83 %, Fluidra (BME:FLUI), con el 0,28 %, Rovi (BME:ROVI), con el 0,23 % e Inditex (BME:ITX), con el 0,04 %.

En el mercado continuo, Prisa (BME:PRS) cae el 4,16 %, Adolfo Domínguez (BME:ADZ), el 3,45 %, Naturgy, con el 2,96 % y Reig Jofre (BME:RJFE), con el 2,86 %.

Encabezando las subidas del mercado se sitúa Nyesa, con el 4,76 %, Grenergy, con el 4,6 %, Duro Felguera (BME:MDF), con el 3,64 % y Vocento (BME:VOC), con el 3,45 %.

En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó cerca de un 2 % en la sesión de este lunes, lastrado por las pérdidas en Wall Street y las plazas europeas a finales de la semana pasada, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái también perdió un 0,55 %, el principal índice de la Bolsa de Seúl, el Kospi, un 0,52 %, y el de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, el 0,03 %.

Por su parte, el parqué de Shenzhen sumó el 0,31 %.

Hoy se ha conocido que la producción industrial en China creció un 5,6 % interanual en mayo, inferior en 1,1 puntos a la del mes anterior, según datos oficiales divulgados el lunes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

Entre tanto, en España el déficit comercial español se situó en 12.760 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, un 16,5 % más que en el mismo periodo de 2023,

Los futuros de Wall Street avanzan pérdidas, que son del 0,28 % para el Dow Jones de Industriales y del 0,10 % para el S&P 500, mientras que el Nasdaq avanza el 0,12 %.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años subió hasta el 3,343 %, mientras que la prima de riesgo se situó en 90,1 puntos básicos.

El oro cede a esta hora el 0,48

En cuanto a las materias primas, el oro retrocede un 0,67 %, hasta los 2.321 dólares.

Por su parte, el petróleo también se encuentra a la baja, en el caso del Brent, el de referencia en Europa, cae el 0,02 % hasta los 82,61 dólares el precio del barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., también baja un 0,095 % hasta los 78,38 dólares.

El euro se encuentra prácticamente estable, se aprecia el 0,05 %, y se cambia a 1,071 dólares.

Entre tanto, el bitcoin, la criptomoneda más conocida del mercado, cae el 1,38 % y se encuentra por debajo de los 66.000 dólares.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.