Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La Bolsa española registra caídas del 0,25 % a mediodía pendiente del empleo en EE.UU.

Publicado 07.06.2024, 12:31
La Bolsa española registra caídas del 0,25 % a mediodía pendiente del empleo en EE.UU.
EUR/USD
-
NDX
-
US500
-
DJI
-
ES35
-
CL
-
DE10YT=RR
-
ES10YT=RR
-
HSCE
-
SSEC
-

Madrid, 7 jun (.).- La Bolsa española registra pérdidas este mediodía del 0,25 %, en línea con el resto de mercados de Europa y tras abrir la sesión con ganancias, en una sesión en la que los inversores están pendientes del dato de empleo en EE.UU.

A las 12:00 horas, el selectivo español, IBEX 35, resta 29 puntos, el 0,25 % y se sitúa en 11.415,7 puntos.

En lo que va de año, el IBEX gana el 13 %.

En Asia, la Bolsa de Tokio cerró este viernes plana, mientras el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái ganó hoy un 0,08 % y el parqué de Shenzhen perdió el 0,9 %, mientras que la Bolsa de Seúl subió un 1,23 % y el Hang Seng de Hong Kong cayó el 0,59 %.

Los futuros de Wall Street se muestran planos, tanto en el caso del Dow Jones de Industriales como del S&P 500, mientras que el Nasdaq sube el 0,09 %.

En el IBEX 35, las mayores subidas eran para Acciona (BME:ANA), con el 1,18 %, Aena (BME:AENA), con el 0,82 %, ACS (BME:ACS), con el 0,68 %, Sacyr (BME:SCYR), con el 0,63 % y Enagás (BME:ENAG), con el 0,61 %.

Por el contrario, Meliá (BME:MEL) era el valor que más cedía, el 1,69 %, seguido de Cellnex (BME:CLNX), con el 1,33 %, Indra (BME:IDR), con el 1,19 % y Mapfre (BME:MAP), con el 1,17 %.

En el mercado continuo, era Nueva Expresión Textil el valor que más cedía, el 2,6 %, seguido de Reig Jofre (BME:RJFE), con el 2,52 %.

En el extremo opuesto, Airtificial era el valor que más subía, con el 6,28 %, seguido de Técnicas Reunidas (BME:TRE), con el 4,51 % y Berkeley (LON:BKGH), con el 3,35 %.

Los mercados están reaccionando así tras la bajada de tipos decidida ayer por el Banco Central Europeo (BCE) de 25 puntos básicos, pero con la incertidumbre de qué va a pasar en las próximas reuniones, ya que todo hace pensar que los mismos se mantendrán.

A ello se suma, la reunión de la Reserva Federal (Fed) de la próxima semana, sobre la que el consenso opino, que no se producirá una bajada de los tipos.

A la espera de ello, a las 14:30 horas se conocerá el dato de empleo de EE.UU. del mes de mayo, que es de interés para las decisiones de la Fed, aunque se prevé que el mismo no tendrá en esta ocasión demasiado impacto a no ser que se produzca una importante caída del dato.

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años, considerado el de referencia, sube hasta el 2,5383 %, mientras que el español también avanza el 3,351 %.

El petróleo cede levemente, en el caso del Brent, el de referencia en Europa, el 0,08 % hasta los 79,94 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., también desciende el 0,01 % hasta los 75,36 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

El euro se muestra estable y se cambia a 1,0892 dólares.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.