OFERTA FLASH: 50% de descuento en InvestingPro | Pare de adivinar, empiece a invertirAsegúrese este precio

El EUR/USD se coloca por encima de 1.35 a la espera de la Fed

Publicado 30.01.2013, 13:45

Durante la noche de hoy el optimismo ha permanecido en la confianza de los inversores, antes de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (CFMA) que concluye hoy. El índice de precios de viviendas del S&P/Case-Shiller ha sido tal y como se esperaba, la confianza del consumidor en Australia ha continuado estable, mientras que los permisos de construcción mensuales en Nueva Zelanda crecieron un 9.4% (frente al 6.0% previsto, siendo el dato anterior de -5.4%). Las ventas minoristas intermensuales e interanuales en Japón quedaron por debajo de lo previsto y la debilidad del yen japonés ha aumentado, haciendo que las bolsas japonesas subieran.

El Nikkei 225 creció un 2.28%, alcanzando el nivel más alto desde abril de 2010. El Hang Seng y el Compuesto de Shanghai subieron un 0.70% y un 1.0%, el Taiex y el Kospi aumentaron un 0.40% y un 0.43%, mientras que el índice ASX 200 creció un 0.16%. La debilidad del yen ha crecido en las últimas 24 horas. El yen siguió perdiendo frente a todas las monedas principales excepto con el dólar neozelandés. El par USD/JPY alcanzó los 91.03 a primera hora de la sesión, el EUR/JPY crecía hasta los 122.95 debido a que el EUR/USD traspasó la barrera de 1.3500 en la apertura europea. El AUD/JPY se dirige al punto de resistencia técnica (95.10/10) mientras que el NZD/JPY se negocia a su nivel más alto desde agosto de 2008.

El EUR/USD rompía la resistencia de 1.3492, y repuntaba hasta 1.3515 en la apertura europea, después de haberse negociado en Asia en el estrecho margen entre 1.3480/95. Por otro lado, el balance del BCE se encuentra en el nivel más bajo en casi un año, los bancos españoles van a hacer el pago de los 44000 millones de euros prestados por el BCE, según informaba El País. El PIB intertrimestral e interanual español resultó ser peor de lo previsto (el PIB intertrimestral bajó un -0.7% frente al -0.6% previsto siendo el anterior de -0.3%; el PIB interanual bajó un -1.8% frente al -1.7% previsto, siendo el anterior del -1.6%).

En Suiza, el indicador del consumo UBS sorprendía al alza, mientras que el indicador suizo KOF bajaba hasta 1.05 desde el 1.28 registrado en diciembre. El EUR/CHF consolidó las pérdidas de ayer, y como reacción subía hasta 1.24633.

Hoy, la atención va a estar en el índice manufacturero y la confianza del consumidor de enero en Suecia, el índice de confianza empresarial en Italia, el crédito del consumidor, los préstamos hipotecarios y los concedidos de diciembre en el Banco de Inglaterra, las solicitudes de hipotecas en EEUU, el cambio de empleo de la ADP, el PIB intertrimestral en EEUU, el consumo personal en EEUU, el índice de precios del PIB en EEUU, el índice de gasto privado principal en EEUU, y la decisión del CFMA sobre los tipos de interés (aunque no se va a celebrar rueda de prensa posterior).

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o elimine la publicidad.

¿Qué acciones debería comprar en su próxima operación?

Con las valoraciones disparadas en 2024, muchos inversores no se atreven a invertir más dinero en acciones. ¿No sabe dónde invertir? Analice nuestras estrategias basadas en IA y descubra oportunidades de gran potencial.

Sólo en 2024, la IA de ProPicks identificó 2 valores que subieron más de un 150%, otros 4 valores que se dispararon más de un 30% y 3 más que subieron más de un 25%. Es un historial impresionante.

Con estrategias adaptadas a los valores del Dow Jones, el S&P 500, el sector tecnológico y las acciones Mid-caps, puede explorar diversas acciones para mejorar sus rentabilidades.

Quiero ver cómo funciona la IA de ProPicks

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.