Última hora
Investing Pro 0
Horas finales: Accede a datos premium con Quiero mi 60% de descuento

¿Por qué ha triunfado la renta variable?

Por Investing.com (Ismael De La Cruz)Bolsa15.03.2021 07:14
es.investing.com/analysis/por-que-ha-triunfado-la-renta-variable-200442140
¿Por qué ha triunfado la renta variable?
Por Investing.com (Ismael De La Cruz)   |  15.03.2021 07:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
ICAG
+0,60%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
REP
+0,47%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
SAN
+0,44%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BMWG
+1,40%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ASML
+0,08%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
JNJ
-0,82%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

El Ibex 35 cerró la semana subiendo un +4,3% y marcando máximos de un año con Solaria (MC:SLRS) a la cabeza (+15,77%), seguida de ArcelorMittal (+11,82%), Siemens Gamesa (MC:SGREN) (+10,43%), Inditex (MC:ITX) (+8,52%) y Ferrovial (MC:FER) (+8,43%). Los únicos valores con rendimiento negativo fueron Colonial (MC:COL) (-1,08%), Cie Automotive (MC:CIEA) (0,27%), Santander (MC:SAN) (-0,22%) y Repsol (MC:REP) (-0,05%).

Europa siguió la misma senda subiendo el Dax alemán +4,18% y marcando nuevos máximos históricos, el Cac francés +4,56% y el Euro Stoxx +4,46%. Por su parte, en Wall Street tuvimos al S&P 500 y al Dow Jones marcando máximos históricos.

La rentabilidad en lo que va de año queda de la siguiente manera:

Ibex 35: +7,07%

Dax 30: +5,71%

Cac 40: +8,92%

FTSE MIB: +8,46%

FTSE 100: 4,66%

Euro Stoxx 50: +7,90%

Nikkei: +8,28%

Hang Seng: +5,54%

S&P 500: +4,99%

Dow Jones: +7,10%

Nasdaq: +3,35%

Nasdaq 100
Nasdaq 100

El índice Nasdaq 100 se ha movido al menos un 1% en cualquier dirección en 8 de los 10 días de negociación de marzo. Después de un buen año 2020, la incertidumbre sobre las acciones tecnológicas está aumentando a medida que los rendimientos del Tesoro a 10 años superan el 1,6% y los inversores empiezan a mirar más las empresas cíclicas más baratas. Las acciones tecnológicas subieron cuando el rendimiento del bono de USA a 10 años bajó y viceversa, lo que llevó a una correlación de 5 días de -0,63 (una lectura de -1 significa que se mueven en direcciones opuestas).

Desde el suelo de marzo los mercados que más suben son: Nasdaq 80%, Mib italiano 61%, Dax alemán 60%, S&P500 58%, Nikkei 57%, Dow Jones 52%, Eurostoxx 50%, Cac francés 49%, Ibex 34%, Ftse británico 29%, CSI300 China 26%.

Por su parte, desde el suelo de marzo los valores del Eurostoxx que más suben son: Daimler (DE:DAIGn) 197%, Adyen 166%, Flutter 132%, Siemens 121%, Deutsche Post (DE:DPWGn) 116%, ASML (AS:ASML) 106%, ING (AS:INGA) 104%, BMW (DE:BMWG) 95%, Basf (DE:BASFN) 89%.

Y dentro del Ibex si cogemos los últimos 12 meses se llevan la palma: PharmaMar (MC:PHMR) 244%, Solaria 191%, ArcelorMittal (MC:MTS) 195%, Siemens 162%, Bankia (MC:BKIA) 95%, ACS (MC:ACS) 79%, Cie Automotive 75%, Meliá (MC:MEL) 73% y Acerinox (MC:ACX) 71%. Sólo pierden Merlin (MC:MRL) -1,96%, IAG (MC:ICAG) -3%, Colonial -4% y Grifols (MC:GRLS) -21%.

¿Y por qué la semana ha sido tan favorable para la renta variable? Básicamente por tres razones:

* Los  estímulos fiscales y monetarios aprobados en Estados Unidos, y es que los 1,9 billones de ayudas fiscales superan la previsión.

*El Banco Central Europeo comentó que aceleraría su ritmo de compra de deuda para controlar la subida de los intereses de los bonos.

* Ya tenemos en Europa preparada la cuarta vacuna contra el coronavirus tras aprobarse la de Johnson & Johnson (NYSE:JNJ).

Así las cosas, el sentimiento semanal de los inversores (AAII) es el siguiente:

i) El sentimiento alcista (expectativas de que los precios de las acciones suban en los próximos seis meses) aumentó 9,2 puntos hasta el 49,4% y está por encima de su media histórica del 38% (y ya van 15 semanas de las últimas 17).

ii) El sentimiento neutral (expectativas de que los precios de las acciones permanecerán sin cambios durante los próximos seis meses), cayó 7,4 puntos hasta el 27,1% y se mantiene por debajo de su media histórica del 31,5%.

iii) El sentimiento bajista (expectativas de que los precios de las acciones caerán en los próximos seis meses) bajó 1,8 puntos hasta el 23,5% y sigue está por debajo de su media histórica del 30,5%.

S&P Dividends
S&P Dividends

El índice S&P Dividend Aristocrats el año pasado logró una rentabilidad de +8,7% y en lo que llevamos de 2021 sube un +7,20%. Standard and Poor's lo creó en el año 2005 y en la última década su rentabilidad venció al S&P500 en más de un 3% anual con  menor volatilidad. Lo interesante es que a lo largo del tiempo se ha comportado mejor que el mercado en general cuando había recesiones económicas. Las empresas que forman parte son aquellas que han incrementado sin interrupción su dividendo a lo largo de más de 25 años.

Tiene dos versiones para Europa:

  • El S&P Europe 350 Dividends Aristocrats, el cual históricamente ha logrado una rentabilidad de 0,55 puntos porcentuales (anuales) más que su índice de referencia (el S&P Europe 350).
  • El S&P Euro High Yield Dividend Aristocrats que aglutina los 40 valores con mayor rentabilidad por dividendo del índice S&P Europe BMI que no han reducido el dividendo en los últimos 10 años.

Brent
Brent

El petróleo acumula una subida de +252% desde sus mínimos del mes de abril. El Brent empezó la semana superando la zona de los 70 dólares tras los ataques sobre instalaciones petroleras de Arabia Saudí del año pasado. La superación de los 70 dólares de manera puntual no supone un problema, otra cosa es que la supere y la mantenga, ya que en ese caso habría preocupación por el tema de inflación. En principio, el rally del crudo impulsará la inflación de Estados Unidos si el petróleo WTI se mantuviese en los niveles actuales y la inflación podría alcanzar el 4%. 

¿Por qué ha triunfado la renta variable?
 

Artículos relacionados

¿Por qué ha triunfado la renta variable?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (3)
Ignacio Ubieta Algora
Ignacio Ubieta Algora 17.03.2021 18:02
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Esos datos nonson correctos, el suelo de marzo fue el 20 y lo que dice este opinologo no es del todo correcto
Brandon Rosh
Brandon Rosh 15.03.2021 19:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Esperemos que los bonos de 10 años sigan comportamdose de una forma tranquila y el sentimiento siga alcista
Jose Maria Dominguez
Jose Maria Dominguez 15.03.2021 17:51
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
interesante Ismael gracias!
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email