Última hora
Investing Pro 0
El sector de la IA está en 🔥 Desbloquea las principales acciones en InvestingPro Comenzar prueba gratuita

Acabando con una creencia popular muy arraigada entre los inversores

Por Investing.com (Ismael De La Cruz/Investing.com)Bolsa16.01.2023 06:56
es.investing.com/analysis/acabando-con-una-creencia-popular-muy-arraigada-entre-los-inversores-200459100
Acabando con una creencia popular muy arraigada entre los inversores
Por Investing.com (Ismael De La Cruz/Investing.com)   |  16.01.2023 06:56
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 

El ranking de las principales Bolsas de Europa y Estados Unidos en lo que va de 2023 está de la siguiente manera:

- Euro Stoxx 50 +9,42%

- FTSE MIB italiano +8,76%

- CAC 40 francés +8,49%

- DAX alemán +8,35%

- FTSE 100 británico +5,26%

- CSI chino +5,24%

- Nasdaq +4,82%

- S&P 500 +3,43%

- Dow Jones +3,17%

- Nikkei japonés +0,10%

Sentimiento de los inversores (AAII)

El sentimiento alcista, es decir, las expectativas de que los precios de las acciones suban en los próximos seis meses, subió 3,5 puntos porcentuales hasta el 24%. Aun así se mantiene por debajo de su media histórica del 37,5%.

El sentimiento bajista, es decir, las expectativas de que los precios de las acciones caigan en los próximos seis meses, cayó 2,1 puntos porcentuales hasta el 39,9%. Es sólo la segunda vez que el sentimiento bajista se sitúa por debajo del 40% desde septiembre de 2022. Sigue por encima de su media histórica del 31%.

Acabando con una creencia popular 

Estamos ya en enero. Seguro que has escuchado una frase muy conocida en Wall Street que dice que según se comporta la Bolsa en el mes de enero, así lo hará el resto del año. Es decir, que si el mes de enero es alcista, el año será alcista, y viceversa, si enero es bajista pues el año también lo será.

Históricamente hablando, es cierto que cuando enero es un buen mes para la Bolsa, el resto del año el S&P 500 suben el 86% de las ocasiones.

Pero desde el año 2000 esto no es así. Mira los años en los que el mes de enero fue negativo para el S&P 500 y cómo fue el año en su conjunto. Resulta que desde el 2000 ha habido 13 ocasiones y sólo en 4 de ellas se cumplió. Es decir, en los últimos 13 meses de enero que el S&P 500 cayó, en 9 terminó siendo un buen año:

Año 2000: -5%, -5%

Año 2002: -2%, -22%

Año 2003: -3%, +30%

Año 2005: -3%, +6%

Año 2008: -6%, -34%

Año 2009: -9%, +35%

Año 2010: -4%, +17%

Año 2014: -4%, +16%

Año 2015: -3%, +2%

Año 2016: -5%, +15%

2020: -0.2%, +16%

Año 2021: -1%, +28%

Año 2022: -5,26%, -19,44%

Pero eso no es todo, porque cogiendo todas las ocasiones en la historia con enero en rojo, tenemos que la caída media en ese mes es de un -4% y el resto del año hay una  subida de +13,1%.

Por tanto, el mes de enero ya no actúa como un posible predictor de cómo será el año. 

2 Apuntes optimistas

Lo que te acabo de comentar no es ni bueno ni malo, simplemente que no hay que fijarse mucho en la relación entre el comportamiento del mercado en enero y lo que hará el año.

En cambio sí te voy a comentar dos apuntes para el optimismo:

1) En un año preelectoral, como es el actual 2023, resulta que el mes de enero es el mes más fuerte con una subida media desde el año 1950 del +4,1% 

2) Venimos de un año bajista en 2022. De cara al 2023 anima saber que los años consecutivos a la baja son muy raros en el S&P 500, ya que sólo se han producido en 4 ocasiones desde el año 1928. Sin embargo, cuando se han producido, las caídas en el segundo año siempre han sido mayores que en el primero, con un recorte medio del -24%.

Añadir que si cogemos todos los meses de enero desde 1950 tenemos 72 meses de los cuales 43 fueron positivos y 29 negativos. Es más, desde 1991 dos de cada tres meses de enero han sido alcistas en la mayoría de Bolsas de Estados Unidos y de Europa.

El peor mes de enero fue en 2009 con una caída de -8,57%. El mejor mes de enero fue en 1987 con una subida de +13,18%.

El día que pudo ser clave para las tabaqueras y no lo fue

Hace unos días se han cumplido 59 años de un hecho importante. Resulta que el 11 de enero de 1964 un doctor en Estados Unidos publicó un informe tras estudiar durante años todo el tema del tabaco. Dicho informe llegó a una conclusión muy clara: el tabaco perjudicaba seriamente la salud.

Ya que pensaba que era una información importante y que podría tener fuertes consecuencias en los mercados financieros en general y en las acciones de las tabaqueras en particular, decidió, por responsabilidad, no publicar el informe hasta el sábado que ya estuviesen los mercados cerrados. Una vez publicado, los medios de comunicación de todo el país se hicieron eco del informe.

Hoy en día puede parecer algo obvio, pero hasta ese momento no había muchos informes médicos relevantes, aunque otra cosa es que cualquier persona con un poco de sentido común supusiese que bueno no era.

La lógica imperante en los inversores dictaminaba que cuando los mercados volviesen a abrir el lunes, las acciones de las compañías tabaqueras caerían con fuerza. Pero nadie dijo que la lógica siempre aparezca.

¿Qué es lo que sucedió en la jornada bursátil del lunes? Pues resulta que si cogemos las 5 compañías más importantes del sector, tenemos el siguiente comportamiento:

- Reynolds American (NYSE:RAI): subió un +0,57%.

-  British American Tobacco (NYSE:BTI): plana, cerró donde abrió, de manera que ni ganó ni perdió.

- Lorillard Tobacco Company: cayó un -1,10%

- Philip Morris (NYSE:PM): cayó un -1,16%

- Liggett & Myers: cayó un -1,85%-

Es decir, de las 5 compañías del sector más importantes, una subió, otra no se inmutó y tres cayeron pero menos de un 1,90%. 

Pocos fondos logran batir al S&P 500 en los últimos 30 años

SPDR
SPDR

Y seguimos con otra efeméride. El 29 de enero de 2023, el fondo cotizado o ETF más longevo del mundo, el SPDR® S&P 500 (NYSE:SPY) o más conocido como SPDR celebrará su 30 cumpleaños desde su debut bursátil.

En estos 30 años, el 90% de los fondos de gestión activa obtuvieron resultados inferiores a los del S&P 500. En muchos casos se debió a que los gestores no fueron capaces de lograr mejor números. En otros casos fueron las comisiones elevadas las que impidieron lograr la hazaña.

Acabando con una creencia popular muy arraigada entre los inversores
 

Artículos relacionados

Acabando con una creencia popular muy arraigada entre los inversores

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (10)
Jose Angel Gancedo
Jose Angel Gancedo 17.01.2023 18:26
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Volvemos al Debate... Gestión Activa & Gestión Pasiva...🤷🏽‍♂️👍
Jesús Men
Jesús Men 17.01.2023 12:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Veremos si se repite la historia de Enero en 2023. Lo mismo el Fondo del S&P nos da alegría pasado mitad de año.
Celia González
Celia González 17.01.2023 0:49
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Luis Espitia
Luis Espitia 16.01.2023 23:09
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Excelente 👍🏻
Alejandro Teista
Alejandro Teista 16.01.2023 22:53
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Excelente reporte, gracias!
luis jose cerezo
luis jose cerezo 16.01.2023 22:29
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
👍🏼
Charlie Brown
CharlieBrown69 16.01.2023 20:42
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias 👍🏼
CriptoYethor
CriptoYethor 16.01.2023 10:09
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Excelente
Edu Rodriguez Aja
Edu Rodriguez Aja 16.01.2023 8:54
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
si sube el sentimiento alcista, entonces ya se termina la corrección y vuelta a la tendencia original que aún sigue siendo bajista. Aún queda Enero.
luis morales
luis morales 16.01.2023 8:24
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
muy interesante tus datos históricos Ismael. gracias.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email