
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Números mixtos en el mercado estadounidense ayer, miércoles, con todos los índices cerrando ligeramente positivo excepto el Dow Jones. El S&P 500 ganó un ligero 0,08%, hasta los 2.708,64 puntos, cediendo la mayor parte de sus ganancias en los últimos minutos de la sesión. Esto se produce tras la publicación del Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), que señalaba que el sólido endeudamiento empresarial, el creciente gasto de los consumidores y los apretados mercados laborales indicaban que la economía estadounidense está en camino de un crecimiento continuo, lo que podría provocar medidas adicionales en política monetaria.
El Dow Jones Industrial, que estuvo cotizando en terreno positivo y negativo, terminó con una caída del 0,16%, para cerrar en 24.748,07 puntos. El Nasdaq y el Russell 2000 también cerraron en positivo (+0,19%, hasta los 7.295,24 puntos y +0,28%, hasta 1.583,69, respectivamente). El índice de volatilidad VIX rebotó un 2,30%, hasta los 15,60 puntos.
La debilidad de sectores como el de consumo básico y el financiero se compensó con las fuertes ganancias en los índices energético e industrial.
Las alzas en el precio del petróleo motivaron subidas en el sector energético, pero la caída del 7,5% de IBM (NYSE:IBM) fue el mayor lastre para el S&P. Esta bajada se debe a que los márgenes de ganancias trimestrales de la compañía de tecnología no alcanzaron los objetivos.
Los futuros del petróleo estadounidense subieron un 2,9%, debido a una caída en los inventarios de crudo de Estados Unidos y a la noticia de que el principal exportador, Arabia Saudita, quiere ver los precios del crudo más cerca de los 100 dólares por barril. El sector de energía de S&P subió un 1,6%.
La publicación especializada en noticias financieras y bursátiles Reuters anunciaba que se espera que las ganancias del primer trimestre del S&P 500 crezcan un 19,4%.
El sentimiento de optimismo del mercado de esta semana continuó durante la sesión asiática. Las fuertes ganancias en los mercados de China y Hong Kong subieron, mientras que las japonesas y australianas vieron un comercio más apacible pero positivo.
Las reservas de recursos se dispararon en Asia debido a que los precios del petróleo alcanzaron niveles no vistos desde finales de 2014. Estas subidas provocaron un repunte en las materias primas, aunque el potencial impulso a la inflación también presionó a los activos de renta fija.
Los datos de madrugada se enfocaron en Nueva Zelanda y Australia, con el IPC de Nueva Zelanda subiendo bruscamente a 0,5% (desde 0,1%). Esta subida sigue una tendencia contraria a la caída de ayer en la inflación en el Reino Unido y en la zona euro.
Los índices chinos también registraron subidas hoy. Así, el índice de Shanghái subía un 0,58%, hasta los 3.109,32 puntos y el índice China A50 cerraba en los 12.323,75 puntos tras un alza del 1,11%. Hong Kong también cerró en positivo su índice Hang Seng, que subía un 0,96% y se colocaba en los 30.562,08 puntos.
El Nikkei de Japón estuvo más comedido, con una apreciación del 0,20%, mientras que el Kospi cotizaba en 2.486,10 puntos (+0,25%)
El informe de empleo de Australia fue algo variado, con la cifra de cambio de empleo por debajo de las estimaciones. La tasa de desempleo vio, aun así, una revisión al alza de la cifra de febrero.
En Europa se observaban número mixtos a las 10:19 horas. Así, mientras el el Dax y el Euro Stoxx 50 cotizaban con ligeras pérdidas (-0,13% y -0,11%, respectivamente), el Cac 40 francés, el PSI portugués y el MIB italiano estaban ligeramente en verde.
El Ibex 35 abría la sesión ligeramente en negativo para entrar rápidamente en números verdes. A las 10:19 horas, el índice nacional ganaba un 0,10%, aguantando cerca de los 9.860 puntos después de haber tocado los 9.900. Eran 26 de las 35 compañías las que cotizaban en positivo, destacando Técnicas Reunidas(+1,78%), Bankia (+1,34%) y Acerinox (+1,15%), mientras que las que presentaban más pérdidas eran DIA (-0,96%), IAG (-0,79%) y Meliá Hotels (-0,76%).
Entre los blue chips del Ibex, Santander (MC:SAN) subía un 0,11%, Telefónica (MC:TEF) ganaba un 0,12% y BBVA (MC:BBVA) se alzaba un 0,45%. Por otro lado, caían Inditex (MC:ITX) (-0,24%) y Repsol (MC:REP) (-0,33%).
Fuera del Ibex 35, destacamos alzas en: Nyesa Valores Corp (MC:IBES) (+5,85%), Catenon (MC:CATN) (+5,66%) y Aperam (MC:APAM) (+4,46%). Por el contrario, las que más caían eran: Dogi (MC:DGI) Int Fabrics (-2,47%), Gigas Hosting (MC:GIGAH) (-2,08%) y Abengoa (MC:ABGek) (-2,61%).
Reuters informaba de que Bernstein inicia cobertura de Iberdrola (MC:IBE) con precio objetivo de 7 euros. La publicación también informaba de que Imperial Capital inicia cobertura de Amadeus (MC:AMA) con precio objetivo de 65 euros.
En criptomonedas, el bitcoin cotizaba en 8.230 dólares en la plataforma de IG.com
El Reino Unido vuelve a estar en el foco por tercer día consecutivo. Esta jornada se debe a las ventas minoristas, añadiendo los toques finales a una semana con informaciones sobre los precios al consumidor, el empleo y los hábitos de gasto. La libra (GBP/USD) se vendió bruscamente ayer y seguirá en el centro de las miradas en este mercado durante el día de hoy.
En la sesión de Estados Unidos, los mercados recurren a la encuesta de fabricación de la Fed de Filadelfia, la cifra de cambio de empleo del ADP canadiense y las intervenciones de diferentes miembros de la Reserva Federal (Brainard, Quarles y Mester).
El Nasdaq Composite ha superado con creces al S&P 500 y a Dow Jones de Industriales en lo que va de 2023. Los valores tecnológicos de alto crecimiento han vuelto a estar...
Valor del día: Trading en Apple (NASDAQ:AAPL).
Pocos se están librando de la tormenta de la banca. Hasta el propio Warren Buffett está soportando pérdidas de 12.550 millones de dólares .Y es que de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.